Informe de becario
Acceso Abierto

Informe científico de Beca de Estudio: Acosta, Diana Belén (2015-2016)

Enlace externo
Resumen

El período de beca de estudio se realizó una exhaustiva búsqueda bibliográfica sobre las relaciones entre poblaciones de cerdos ferales y productores porcinos, tanto un marco regional, nacional como internacional. Así mismo se comenzó el análisis del material de tejidos de ejemplares de cerdos ferales de Bahía Samborombón y regiones lindantes, que estaban depositados en el banco de muestras del Centro de Bioinvestigaciones (CIT-NOBA). En esta etapa inicial se analizaron ejemplares provenientes de Bahía Samborombón, Pavón, Gral. Madariaga, Magdalena, Mar Chiquita, utilizando como grupo comparativo una población de cerdos asilvestrados de la provincia de Corrientes. Para llevar a cabo los estudios, se utilizó el marcador molecular mitocondrial región control. En los primeros meses se pusieron a punto las diferentes técnicas y metodologías que se emplearán en los años por venir, como tratamiento de muestras, extracción de ADN por el protocolo fenol-cloroformo, purificación de ADN mediante exonucleasa y fosfatasa alcalina, reacción en cadena de la polimerasa y los procedimientos bioinformáticos para el análisis de las secuencias. Paralelamente se reforzaron las búsquedas bibliográficas para estar al tanto de los nuevos métodos de análisis y de los avances de la temática en otras partes del mundo.

Palabras clave
Porcinos
variabilidad genética
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Imagen en miniatura