Análisis y estudio de dorados en retablos de la mixteca alta, estudio preliminar en obras del siglo XVIII, en las comunidades de: Yolomecatl, Cuquila y Tataltepec

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.date.accessioned2015-04-17T12:23:22Z
dc.date.available2015-04-17T12:23:22Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/338
dc.titleAnálisis y estudio de dorados en retablos de la mixteca alta, estudio preliminar en obras del siglo XVIII, en las comunidades de: Yolomecatl, Cuquila y Tataltepeces
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractDurante la época novohispana la mayoría de los retablos realizados con madera se cubrieron con hojas oro, material elaborado por los batihojas que pertenecían al gremio de plateros, quienes a golpe de martillo generaban una laminilla de oro extremadamente delgada. Los doradores aplicaban este material sobre la superficie previamente preparada, el resultado final dependía de la técnica y calidad de los materiales. La conservación y restauración de estos acabados es complicada y está impregnada de ideas preconcebidas que no siempre se sustentan en el análisis del material. El objetivo de la investigación es corroborar, mediante análisis físicos y químicos, la composición de la hoja de oro empleada como recubrimiento y analizarla empleando métodos de microanálisis. El uso de estas técnicas permite determinar sus características para compararla entre ellas y con el material contemporáneo. La investigación fue propuesta en conjunto por las áreas de investigación y de atención técnica a grupos sociales de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del Instituto Nacional de Antropología e Historia (CNCPC-INAH).es
dcterms.creator.authorSantos Vasquez, Víctores
dcterms.creator.authorHuidobro Salas, Luises
dcterms.extent8 p.es
dcterms.isPartOf.issueXI Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.isPartOf.seriesJornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.issued2013-10-16
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)es
dcterms.subjecthojaes
dcterms.subjectoroes
dcterms.subjectretabloes
dcterms.subjectYolomecatles
dcterms.subjectCuquilaes
dcterms.subjectTataltepeces
dcterms.subjectmicro análisises
dcterms.subject.materiaIngenieria Civiles
dcterms.typeObjeto de conferenciaes
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
T3-02 HUIDOBRO SALAS et a - Analisis y estudio de dorados en retablol_PDFA.pdf
Tamaño:
998.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo