Territorialización de la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires: una lectura a través del patrimonio arquitectónico

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2015-09-16T17:14:18Z
dc.date.available2015-09-16T17:14:18Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1113
dc.titleTerritorialización de la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires: una lectura a través del patrimonio arquitectónicoes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractEstudiar el patrimonio arquitectónico de la región del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, conlleva a la reinterpretación de las nociones región, territorio y patrimonio. Al replantearlas desde la investigación histórica y geográfica, es factible la aparición de rasgos singulares, no necesariamente comparables con los de otras regiones del país o de la provincia. Entonces, el análisis del patrimonio de la región NOBA merece un tratamiento diferencial y deviene un marco de referencia para indagar fenómenos locales. La ausencia de estudios relativos a la región del NOBA -en general- y al patrimonio arquitectónico -en particular- motiva la exploración de la temática. Un análisis en la larga duración permitiría establecer rupturas y continuidades en un espacio geográfico denso en relaciones históricas y producciones materiales. Este trabajo plantea una reflexión sobre conocimiento de las acciones, producciones y representaciones en la arquitectura del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. La idea principal es agudizar la mirada técnico-cultural del territorio que complejiza y enriquece la visión de los acontecimientos políticos y económicos. De este modo, el trabajo busca poner en valor un patrimonio que, en buena medida, hoy pasa inadvertido.es
dcterms.creator.authorCarrizo, Silvinaes
dcterms.creator.authorYuln, Melinaes
dcterms.descriptionTópico 5.- Patrimonios Urbano, Rural, Industrial y Religioso. Cementerios Patrimoniales. Técnicas de Evaluación, Limpieza, Reparación y Conservación. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos.es
dcterms.extent12 p.es
dcterms.identifier.otherISBN: 978-987-26159-1-8es
dcterms.isPartOf.issueII Congreso Iberoamericano y X Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.isPartOf.seriesJornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.issued2011-09
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)es
dcterms.spatialBuenos Aires (Argentina)es
dcterms.subjectPatrimonioes
dcterms.subjectarquitecturaes
dcterms.subjectterritorioes
dcterms.subject.materiaIngeniería de los Materialeses
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T5-04 - CARRIZO, Silvina_PDFA.pdf
Tamaño:
137.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo