Estudio de la movilidad de los estudiantes de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora a través del método de la Matriz de Cuatro Pasos

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto de Investigaciones en Ingeniería Industrial es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.date.accessioned2017-11-10T14:45:50Z
dc.date.available2017-11-10T14:45:50Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6387
dc.titleEstudio de la movilidad de los estudiantes de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora a través del método de la Matriz de Cuatro Pasoses
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractLa Universidad Nacional de Lomas de Zamora, creada en 1972, fue la primer Universidad radicada en el conurbano bonaerense. Actualmente cuenta con más de 40.000 alumnos en sus diferentes unidades académicas: Facultad de Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Derecho e Ingeniería. Todas ellas se encuentran ubicadas en el cruce de Camino de Cintura y Juan XXIII, con excepción de la Facultad de Ciencias Agrarias, la cual actualmente se localiza a 1,5km del predio principal. Debido a su ubicación, las características predominantes de sus alumnos y la región que la rodea, detectamos la necesidad de proponer mejoras en el acceso y movilidad de los estudiantes desde/hacia la Universidad. Por ello se propone estudiar los medios de acceso y recorrido de los actores universitarios: de dónde vienen, hacia dónde van, qué medios y caminos utilizan, cuánto tiempo demoran en el trayecto, entre otros. El objetivo de la investigación es relevar dichos datos, hacer un análisis previo de las distintas variables encuestadas y en una próxima línea de investigación alimentar con los datos obtenidos el método de la Matriz de los Cuatro Pasos. Dicha Matriz analiza los siguientes aspectos: generación de viajes; distribución de viajes; selección modal; selección de ruta. Mediante este procedimiento se buscará realizar sugerencias tendientes a resolver los problemas cotidianos asociados al acceso y movilidad de los actores involucrados, proponiendo un Plan de Acción para abordar las principales problemáticas aparejadas.es
dcterms.creator.authorPennella, Carlaes
dcterms.creator.authorSerra, Diego Gastónes
dcterms.creator.authorCruz, Lizes
dcterms.creator.authorCarnuccio, Julietaes
dcterms.extent12 p.es
dcterms.isPartOf.issueX Congreso de Ingeniería Industrial COINI (Salta, 2017)es
dcterms.isPartOf.seriesCongreso de Ingeniería Industrial COINIes
dcterms.issued2017-11-03
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)es
dcterms.subjectUniversidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ)es
dcterms.subjectEncuestases
dcterms.subjectTransportees
dcterms.subjectMovilidades
dcterms.subjectMatrizes
dcterms.subject.materiaOtras Ingenierías y Tecnologíases
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Pennela Serra- Estudio de la movilidad pdfa.pdf
Tamaño:
1.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Completo