Informe científico de Beca de Entrenamiento: Arregui, Micaela Gisele (2014-2015) 

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloCentro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos es
dc.date.accessioned2016-03-03T12:18:19Z
dc.date.available2016-03-03T12:18:19Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1750
dc.titleInforme científico de Beca de Entrenamiento: Arregui, Micaela Gisele (2014-2015) es
dc.typeInforme de becarioes
dcterms.abstractLa conservación de fermentos es un aspecto que aún preocupa a la industria de las fermentaciones industriales acentuándose cuando se trata de cepas con propiedades probióticas cuya actividad promotora de la salud es específica de cepa. Actualmente se utilizan como métodos para preservar y comercializar fermentos la congelación y liofilización y recientemente se ha planteado el secado spray como alternativa. Los protectores mas usados son leche, sacarosa y glicerol.es
dcterms.contributor.directorAbraham, Analía G.es
dcterms.creator.authorArregui, Micaela Giselees
dcterms.extent50 p.es
dcterms.issued2015
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherComisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA)es
dcterms.subject.areaIngeniería, Tecnol. Qca., de los Alimentos, TIC's y Otras Tecnologíases
dcterms.subject.materiaAlimentos y Bebidases
dcterms.title.investigacionConservación de bacterias lácticas probióticas con kefiran como protectores
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Informe CIC-.pdf
Tamaño:
3.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo