Desarrollo tecnológico para la agricultura familiar

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto Nacional de Tecnología Agropecuariaes
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.date.accessioned2019-02-07T13:26:49Z
dc.date.available2019-02-07T13:26:49Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8808
dc.titleDesarrollo tecnológico para la agricultura familiares
dc.typeArtículoes
dcterms.abstractEl artículo presenta una visión del Diseño Industrial distanciado del objeto (artefacto), como un abordaje para el desarrollo de Tecnologías para la Inclusión Social. Se focalizaen el análisis de la disciplina, sus hábitos y sus tensiones con los diferentes campos delsaber a modo de destacar la importancia de fomentar un diseño que promueva suorientación hacia las Humanidades Científicas (Latour). A partir de dos casos de estudio que tratan sobre el desarrollo tecnológico con la Agricultura Familiar, una máquinalavadora de hortalizas y un sistema de instalaciones para cría animal, se demuestrapor qué ciertas categorías analíticas establecidas en los orígenes de la disciplina se encuentran operando de forma restrictiva a las demandas de parte de la comunidadactual. La hipótesis afirma que el desarrollo de este tipo de tecnologías establece la necesidad de un cambio epistemológico, que se caracteriza por ampliar los límitesde la definición del problema, seleccionar con quien resolverlo, definir cómo hacerloy dónde se llevará a cabo. El ámbito de la Agricultura Familiar argentina requiereun enfoque de diseño que conjugue diferentes herramientas metodológicas, queestán relacionadascon lo que a nivel internacional plantea Manzini sobre el traspasodel diseño del objeto al diseño de interacción y la innovación social; las teorías deSistema-Producto-Servicio de Vezzoli o lo que a nivel nacional refieren las teoríasde Sistema Tecnológico de Thomas. Los proyectos desarrollados en el ámbito de laAgricultura Familiar evidencian la necesidad de generar herramientas que potencien laparticipación del conjunto de actores que sostienen los procesos.es
dcterms.creator.authorChierchie, Lauraes
dcterms.creator.authorJustianovich, Sergioes
dcterms.extent8 p.es
dcterms.isPartOf.issueIV Congreso Internacional Dimensión política del diseño en Latinoamérica (DiSUR). Debates y desafíos. (Mendoza, 2017)es
dcterms.isPartOf.seriesCongreso Internacional Dimensión política del diseño en Latinoamérica (DiSUR)es
dcterms.issued2018
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (BY-NC 4.0)es
dcterms.subjectDiseñoes
dcterms.subjectAgriculturaes
dcterms.subjectInnovaciónes
dcterms.subject.materiaAgronomía, reproducción y protección de plantases
dcterms.subject.materiaProducción Animal y Lecheríaes
dcterms.title.subtitleExperiencias de innovación sociales

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Chierchie - Ponencia EDIT.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
919.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Completo