El capitalismo argentino en la pos-convertibilidad: un análisis de los alcances del desempeño productivo y de su relación con las políticas científicas y tecnológicas
El capitalismo argentino en la pos-convertibilidad: un análisis de los alcances del desempeño productivo y de su relación con las políticas científicas y tecnológicas
cic.isFulltext | true | en |
cic.isPeerReviewed | true | en |
cic.lugarDesarrollo | Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | en |
dc.date.accessioned | 2018-05-18T04:57:06Z | |
dc.date.available | 2018-05-18T04:57:06Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7765 | |
dc.title | El capitalismo argentino en la pos-convertibilidad: un análisis de los alcances del desempeño productivo y de su relación con las políticas científicas y tecnológicas | es |
dc.title.alternative | The argentine capitalism in the post-convertibility: an analysis of the scope of production performance and its relationship with science and technology policies | en |
dc.type | Artículo | es |
dcterms.abstract | El artículo indaga respecto a las principales transformaciones ocurridas en la Argentina en materia productiva y tecnológica en la década transcurrida desde el colapso del régimen de convertibilidad en diciembre de 2001. Para ello se trabaja a dos niveles analíticos diferenciales. En primer término, un análisis de la trayectoria del sector manufacturero, enfatizándose sobre la existencia de una nueva dinámica de crecimiento que ha revertido la tendencia desindustrializadora desarrollado durante el cuarto de siglo que le precedió y, al mismo tiempo, la continuidad de algunos de sus sesgos regresivos más críticos. En segundo lugar, las principales transformaciones ocurridas en materia de políticas científico-tecnológicas, el fortalecimiento de las capacidades estatales y la puesta en funcionamiento de novedosos instrumentos de promoción e incentivo para la formación de recursos humanos y de actividades productivas intensivas en conocimiento. Se argumentará en función de la hipótesis que ese conjunto de transformaciones permiten concebir la existencia de una ?nueva armonía? en la configuración de las relaciones entre desempeño productivo y política científico-tecnológica, donde si la primera ofrece un nuevo marco de posibilidad para el despliegue de las potencialidades de la segunda, la profundización de los esfuerzos estatales en materia tecnológica se vuelve necesidad imperiosa para la reversión del legado productivo neoliberal. | es |
dcterms.abstract | The article analyzes the main transformations occurred in Argentina in production and technology in the decade since the collapse of the convertibility regime in December 2001. This is carried out at two differential analytical levels. First, an analysis of the trajectory of the manufacturing sector, emphasizing the existence of a new growth dynamic that has reversed the desindustrializing trend developed during the quarter of a century that preceded it and at the same time, the continuity of some of their critical regressive bias. Second, the major transformations in the scientific-technological policies, the strengthening of the state capacity and the commissioning of new instruments for the promotion and incentive to the development of human resources and knowledge intensive production activities are analyzed. It is argued that this set of transformations allow conceive of a new harmony in shaping relationships between production performance and scientific-technological policy. | en |
dcterms.alternative | The argentine capitalism in the post-convertibility: an analysis of the scope of production performance and its relationship with science and technology policies | en |
dcterms.creator.author | Avendaño, Rodrigo Daniel | es |
dcterms.creator.author | Di Meglio, María Fernanda | es |
dcterms.extent | p. 253-300 | es |
dcterms.identifier.url | Recurso online | es |
dcterms.isPartOf.issue | vol. IV, no 2 | es |
dcterms.isPartOf.series | Revista de Gestión Pública | es |
dcterms.issued | 2015-12 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0) | en |
dcterms.subject | Ciencia y tecnología | es |
dcterms.subject | Política económica | es |
dcterms.subject | Producción | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias Sociales | es |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- EL CAPITALISMO ARGENTINO EN LA.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 1.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo