Informe científico de Beca de Perfeccionamiento: Ferretty, Emmanuel (2015-2016)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de La Plata es
dc.date.accessioned2016-07-05T12:42:19Z
dc.date.available2016-07-05T12:42:19Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2593
dc.titleInforme científico de Beca de Perfeccionamiento: Ferretty, Emmanuel (2015-2016)es
dc.typeInforme de becarioes
dcterms.abstractDurante el período que incumbe a este informe, comprendido entre el final del primer año y la mayor parte del segundo año de beca de perfeccionamiento, se han profundizado los casos que venían siendo estudiados con antelación y se ha desarrollado con éxito la investigación de carácter comparativa planteada en la prórroga como plan de trabajo. Esta investigación permitió comprender con otra densidad la producción corporal y política de lo público en las ciudades. En tanto que estos procesos comprometen acciones políticas y apropiaciones diferenciadas por parte de los sujetos que habitan las ciudades, la tríada teórica que operativizó las observaciones está compuesta por las categorías: espacios urbanos, comunidades y corporalidades. Como se ha intentado indagar en las prácticas y significaciones el enfoque de las indagaciones es etnográfico. Este me permitió transitar las ciudades, dialogar con sujetos y grupos de practicantes, observar y registrar sus prácticas en el espacio urbano y, por ende, comprender los modos en que el espacio público es practicado y producido. Es decir, los métodos son cualitativos o no-estandar. Entre las técnicas de investigación se destacan la observación participante y no participante, el registro fotográfíco y las entrevistas tanto etnográficas como en profundidad, con algunos sujetos seleccionados como referentes. Además, es de destacar que a mediados del año 2015 concluí el cursado del Doctorado en Comunicación (UNLP) que había iniciado a mediados del año 2013. Este fue un trayecto formativo intenso estimulado por asignaturas y docentes de excelencia académica tanto como por otros estudiantes de la cohorte de estudio provenientes de variadas disciplinas y países de latinoamérica. Este trayecto formativo me permitió vivenciar la interdisciplina que en la actualidad se reivindica desde las Ciencias Sociales. La cursada fue un proceso de interpelación constante, que contribuyó con la especificación del campo y del objeto de estudio, de los métodos y de las técnicas elegidas/creadas para desarrollar la investigación. Sobre todo contribuyó a producir y consolidar el carácter artesanal y creativo de toda perspectiva e intervención en investigación. Y además puso en perspectiva los avances respecto del producto científico final e integrador, que es la tesis de doctorado. Al día de la fecha solo restan la mencionada tesis y el trabajo final de los talleres de tesis que, justamente, constituyen sus primeros capítulos. Estos trayectos han resultado en un período intenso de producción científica, plasmado en publicaciones indexadas de alcance nacional e internacional en Antropología Social, Educación Física y Comunicación Social. A esto debo anexar que soy uno de los responsables de la creación y que me desempeño como Secretario de Redacción de "Perspectivas en Educación Física. Documentos y notas de investigación", la publicación digital de mi lugar de trabajo: el Área de Estudios e Investigaciones en Educación Física (IdIHCS-FaHCE-UNLP/CONICET). Además, intervine como evaluador de un artículo original para la "Revista Comunicación y Medios", la publicación semestral y digital del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile (ISSN 0719-1529). Y, por último, me encuentro trabajando como uno de los compiladores del libro que reune las principales exposiciones de las "Jornadas de Investigación: Cuerpo, Arte y Comunicación", organizadas y realizadas a finales del año 2014 por el AEIEF-IdIHCS (UNLP/CONICET). Durante el año 2015 también se profundizaron y ampliaron las redes de trabajo colectivo. Por un lado, finalizó el proyecto de investigación “Propuestas corporales en la ciudad de La Plata. Prácticas, saberes y sentidos”. (SPU, 2012-2015. IdIHCS-UNLP/CONICET), que constituye el antecedente más directo del plan de trabajo de beca de perfeccionamiento. Personalmente, este culmina con un capítulo de libro sobre un estudio de caso, próximo a editarse. Por otro lado, el "Seminario Permanente de Estudios Sociales del Deporte". becarios e investigadores que allí trabajamos como anfitriones. Esta red abierta de profesionales de diversas disciplinas -Sociología, Antropología, Educación Física, Filosofía, Ciencias Políticas- y pertenencias institucionales -UNLP, UBA, UNSAM, CONICET, CIC- discute mensualmente tanto producciones propias como clásicas del campo de estudio en cuestión, genera eventos y publicaciones académicas. En el año 2013 este seminario se desarrolló en el IDAES/UNSAM y en el 2014 en el Instituto Gino Germani de la UBA. Los avances, la formación y la experiencia construida en estos años de investigación me permitieron realizar trabajos de transferencia, asesoría y capacitación. Entre ellos: IOMA (BA), universidades extranjeras (Colombia y Chile) y con otros centros formadores en Periodismo Deportivo. En este último caso, complementando las tareas docentes realizadas en la asignatura "Prácticas corporales y subjetividad", en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP).es
dcterms.contributor.directorCachorro, Germán Armandoes
dcterms.creator.authorFerretty, Emmanueles
dcterms.extent6 p.es
dcterms.hasPartUsos y sentidos de las prácticas corporales en políticas de recuperación del espacio público urbano: La Plata, Argentinaes
dcterms.issued2016es
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.spatialLa Plata (Buenos Aires, Argentina)es
dcterms.subjectprácticas deportivases
dcterms.subjectespacio urbanoes
dcterms.subject.areaCiencias Sociales y Humanases
dcterms.subject.materiaCiencias del Deportees
dcterms.title.investigacionEspacio público y prácticas deportivas en la ciudad de La Plata.es

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ferretty 2015-2016 Beca Perfecc.pdf
Tamaño:
317.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo