Informe científico de Beca de Perfeccionamiento: Manzanal, Melisa Noemí (2014-2015)
Enlace externo
Resumen
Objetivo General: Contribuir al área de Análisis de Decisión en Administración, a través de un modelo de árboles de decisión reajustado que permita comprender como influyen las finanzas conductuales y, concretamente, las heurísticas y sesgos en el proceso de toma de decisiones estratégicas del empresario PyME, tanto al tomador de la decisión como a las instituciones que la fomentan y brindan herramientas para promover una real y eficiente asignación de recursos. Objetivos Particulares: • Estudiar y describir pormenorizadamente las distintas teorías de elección (clásica, neoclásica y conductual) a partir de un revisión y análisis exhaustivo del estado del arte en la bibliografía existente. • Aplicar herramientas de diagnóstico y trabajo de campo mediante el diseño y procesamiento de encuestas y estudios de laboratorio para testear rasgos y conductas propios del empresario de pequeñas empresas a la hora de decidir, concretamente las heurísticas de la representatividad y sobre-confianza. • Proponer un modelo de elección que incorpore aspectos conductuales, es decir, las mencionadas heurísticas. • Comparar y analizar las diferencias entre el modelo clásico bayesiano y el modelo propuesto a fin de obtener una mejor compresión de los verdaderos mecanismos decisorios de las PyMEs.