Informe de becario
Acceso Abierto

Territorios vulnerables: medidas no estructurales para la reducción del riesgo por inundación

Caso: Subcuenca Arroyo Pérez - Cuenca del Gato, La Plata
Enlace externo
Resumen

La investigación aborda la problemática de los territorios vulnerables emergentes del riesgo hídrico por inundaciones urbanas en la Subcuenca del Arroyo Pérez perteneciente a la Cuenca del Gato, en el Partido de La Plata. Se entiende que, a partir del cambio climático, las condiciones del medio natural y el proceso de ocupación, la Subcuenca conforma un territorio vulnerable expuesto a distintos niveles de riesgo hídrico que requiere medidas no estructurales y estrategias de gestión particularizadas que complementen a las de orden estructural, para colaborar en la reducción del riesgo de inundación y construcción de la resiliencia necesaria. El trabajo desarrolla el análisis del Barrio El Retiro ubicado en la Subcuenca, y tiene como propósito identificar aquellas medidas no estructurales posibles a aplicar en el área, buscando que complementen a las de tipo estructural. Se entiende que la estrategia más exitosa para control de la inundación es producto de una combinación entre medidas estructurales y no estructurales, que conlleven a una gestión integral del riesgo de inundaciones. Esta investigación procura prevenir y mitigar los efectos no deseados generados por las inundaciones y, colaborar en construir la resiliencia necesaria. La estrategia metodológica a utilizar es cualitativa, basada en el estudio de caso y un diseño flexible.

Palabras clave
Territorios vulnerables
Ordenamiento territorial
Riesgo hídrico
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura