Proteasas vegetales: potenciales usos en la curtiembre como alternativa eco-compatible y para el aprovechamiento de residuos proteicos
cic.institucionOrigen | Centro de Investigación de Proteínas Vegetales | es |
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Centro de Investigación de Tecnología del Cuero | es |
cic.lugarDesarrollo | Centro de Investigación de Proteínas Vegetales | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2020-12-15T14:56:39Z | |
dc.date.available | 2020-12-15T14:56:39Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10767 | |
dc.title | Proteasas vegetales: potenciales usos en la curtiembre como alternativa eco-compatible y para el aprovechamiento de residuos proteicos | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | Dos problemas medioambientales asociados con el proceso de transformación de piel en cuero en las curtiembres son: el uso de sulfuro de sodio e hidróxido de calcio (Na 2 S/Ca(OH) 2 ) durante el paso de depilado y la generación de residuos proteicos sólidos. Éste último, a su vez, está relacionado con el bajo rendimiento del proceso: sólo alrededor del 25% de piel vacuna en estado salado es aprovechada como cuero, mientras que el 50% de colágeno (proteína base del cuero) es desechado. Las proteasas son una alternativa eco-compatible para reemplazar el depilado convencional mediante Na 2 S/Ca(OH) 2, pero además una herramienta para el aprovechamiento de residuos proteicos mediante la obtención de hidrolizados que muestren propiedades de interés para otras industrias. Numerosas proteasas extraídas de especies vegetales que crecen en el país han sido caracterizadas bioquímicamente en el CIProVe (UNLP - Asociado CIC). En el presente trabajo se muestran los resultados de ensayos realizados en el CITEC (INTI – CIC) para caracterizar extractos proteolíticos obtenidos de 5 especies vegetales frente a diferentes sustratos representativos de la piel, así como para evaluar el depilado enzimático sobre pieles vacunas y de carpincho en comparación con una enzima comercial. | es |
dcterms.creator.author | Errasti, María Eugenia | es |
dcterms.isPartOf.series | Encuentro de Centros CIC (La Plata, 2020) | es |
dcterms.issued | 2020-11 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0) | es |
dcterms.subject | Proteasas | es |
dcterms.subject | Curtiembre | es |
dcterms.subject | Depilado enzimático | es |
dcterms.subject | Desechos Proteicos | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias Químicas | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Errasti - Encuentro Centros CIC 2020.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 3.19 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Presentación (15 diap.)