Los cambios de los planes de estudio en la carrera de Ingenieria Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP y su relación con la transformación de la estructura productiva nacional

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de La Plata es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2016-08-02T15:56:02Z
dc.date.available2016-08-02T15:56:02Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3256
dc.titleLos cambios de los planes de estudio en la carrera de Ingenieria Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP y su relación con la transformación de la estructura productiva nacionales
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractDesde el reinicio de la democracia fue la preocupación de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP reformular los Planes de Estudio de la carrera de Ingeniería Agronómica. Desde la última década y hasta el presente, el proceso de agriculturización que ha ocurrido en la Argentina se ha caracterizado por la concentración de las unidades de producción, la expansión de la superficie agrícola, centralizada en la producción de trigo-soja, la adopción masiva de la siembra directa y cultivos transgénicos resistentes al herbicida glifosato. A partir de un largo proceso que comenzó en el año 1985 y finalizó en el 1999 se fueron realizando las modificaciones necesarias del plan de estudios de la carrera para poder definir un perfil profesional que vinculara el currículum con las demandas y necesidades del sector. Además se rediseñó el perfil del profesional, donde la formulación del nuevo Plan de Estudios esté orientada a la formación de un profesional que garantice un criterio científico para la interpretación de la realidad en general, agropecuaria en particular como uno de los puntos principales. Consideramos que los cambios acontecidos en la estructura agraria son muy profundos y estos no fueron acompañados con una transformación en los contenidos y en los enfoques conceptuales de las asignaturas que conforman el plan de estudios de la carrera de Ingeniería Agronómica por lo que se debe continuar trabajando en ello para mejorar y elevar la calidad académica de la Institución.es
dcterms.creator.authorZuluaga, M. S.es
dcterms.creator.authorAcciaresi, Horacio Abeles
dcterms.descriptionTrabajos del área Ciencias Naturaleses
dcterms.extentp. 1-4es
dcterms.isPartOf.issueII Jornadases
dcterms.isPartOf.seriesJornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturaleses
dcterms.issued2009
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectestructura agrariaes
dcterms.subjectcurrículaes
dcterms.subjectTecnologíaes
dcterms.subjectDiagnósticoes
dcterms.subject.materiaCiencias de la Educaciónes
dcterms.subject.materiaCiencias Agrícolases
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Los-cambios-en_los_planes.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
132.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo