Informe científico de investigador: Dreon, Marcos Sebastián (2012-2012)
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de La Plata | es |
dc.date.accessioned | 2015-04-16T17:06:28Z | |
dc.date.available | 2015-04-16T17:06:28Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/334 | |
dc.title | Informe científico de investigador: Dreon, Marcos Sebastián (2012-2012) | es |
dc.type | Informe de investigador | es |
dcterms.abstract | Durante el periodo informado se desarrolló el plan de trabajo propuesto "Estudios estructurales y funcionales de perivitelinas del género Pomacea". En particular las investigaciones estuvieron dirigidas a determinar el papel que juegan las perivitelinas en la estrategia reproductiva de estos caracoles de agua dulce tomando como modelos de estudio a las especies Pomacea canaliculata y Pomacea scalaris. Se lograron avances en diferentes aspectos del plan, por un lado se avanzó en la caracterización estructural y funcional de PsSC, la principal perivitelina de Pomacea scalaris. En este trabajo se describió a esta perivitelina como una lectina de alta estabilidad estructural (ver sección 7 - Ituarte et al., 2012). Por otro lado y como resultado de una exitosa colaboración iniciada en 2011 con el laboratorio del Dr. JW Qiu (Department of Biology, Baptist University, Hong Kong) se logró realizar un estudio proteómico del fluido perivitelino de huevos de P. canaliculata, siendo este el primero en un gasterópodo con una estrategia reproductiva de oviposición aerea. Aquí se logró identificar 59 perivitelinas y se determinó que la mayoría de ellas son sintetizadas en la glándula del albumen (ver sección 7 - Sun et al., 2012). Además, se realizó un estudio sobre la perivitelina-2 de P. canaliculata (PcPV2). En este sentido, estudios estructurales y funcionales de esta proteína la mostraron como una neurotoxina compuesta por una subunidad lectina y otra perforina, sugiriéndose la participación de esta molécula en un mecanismo de defensa de huevos contra depredadores (ver sección 7 - Dreon et al., 2013). Finalmente, durante el periodo informado también se iniciaron los estudios sobre la caracterización bioquímica de la glándula del albumen de hembras de P. canaliculata y su toxicidad sobre potenciales depredadores de adultos. Estos estudios correspponden al plan de tesis doctoral de la Lic. María Pilar Cadierno. Paralelamente, en este periodo se publicaron los resultados respecto al efecto del petróleo crudo liviano sobre la expresión diferencial de proteínas en el camarón de agua dulce Macrobrachium borellii y su empleo como biomarcador temprano de contaminación en el Río de la Plata (ver sección 7 - Pasquevich et al., 2013). Estos resultados corresponden a la Tesis Doctoral de la Dra. María Yanina Pasqevich, presentada en Marzo de 2012. Para los estudios estructurales de PsSC y PcPV2 fue necesario realizar ensayos de dispersión de rayos X a bajo ángulo (SAXS) en el Laboratorio Nacional de Luz Sincrotron (LNLS), Campinas, Brasil. (Programa de ayuda financiera para investigadores de Instituciones Latinoamericanas y del Caribe). | es |
dcterms.creator.author | Dreon, Marcos Sebastián | es |
dcterms.extent | 13 p. | es |
dcterms.issued | 2013 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject | caracoles de agua dulce | es |
dcterms.subject | perivitelinas | es |
dcterms.subject | lectina | es |
dcterms.subject | Pomacea canaliculata | es |
dcterms.subject | Pomacea scalaris | es |
dcterms.subject.area | Ciencias Biológicas y de la Salud | es |
dcterms.subject.materia | Bioquímica y Biología Molecular | es |
dcterms.title.investigacion | Estudios estructurales y funcionales de perivitelinas del género Pomacea | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Dreon-Informe-Científíco-Carrera-Investigador-2013.pdf
- Tamaño:
- 297.79 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo