Informe de personal de apoyo: Arrieta, Nora Noemí (2017-2018)  

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de La Plataes
dc.date.accessioned2019-02-12T11:18:58Z
dc.date.available2019-02-12T11:18:58Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8833
dc.titleInforme de personal de apoyo: Arrieta, Nora Noemí (2017-2018)  es
dc.typeInforme de personal de apoyoes
dcterms.abstractSe realizaron las siguientes actividades, como separación e identificación de restos óseos de roedores Miomorfos de diferentes familias y subfamilias, como Muridae y Cricetidae hallados en egagrópilas o bolos de regurgitación de aves rapaces de la especie <em>Tyto alba</em> (Strigiformes Tytonidae) y otras aves carroñeras y depredadoras, coleccionados en campaña en diferentes áreas geográficas con ambientes húmedos, áridos y semiáridos. Los principales sitios estudiados se hallaron en la zona de Punta Lara, en la provincia de Buenos Aires, donde se procedió a la clasificación y en algunos casos determinación de los restos. También se procedió a la separación y determinación de los fragmentos de cráneos, mandíbulas, dientes y restos del occipital de estos mamíferos. Además, se procedió a la separación de restos craneanos de aves paseriformes presentes en las egagrópilas. Dichas egagrópilas fueron coleccionadas en sitios de la Autopista Buenos Aires–La Plata, en los alrededores del canal Baldovinos. Por otro lado, se analizaron egagrópilas de sitios localizados en las cercanías de la localidad de Verónica, también en la provincia de Buenos Aires, y se procedió a la clasificación y separación de restos óseos producto de los vertebrados depredados también por rapaces Strigiformes Tytonidae de la especie <em>Tyto alba, </em>se diferenciaron y separaron cráneos de aves paseriformes; molares y mandíbulas de roedores sigmodontinos y también restos de la región occipital de los mismos. La determinación de las distintas especies se realizo con lupa binocular, teniendo en cuenta la morfología de los molares y otras características del cráneo. El material separado de las egagrópilas fue colocado en bolsas plásticas herméticas tipo ziploc, estas bolsas fueron etiquetadas con datos de procedencia, fecha de colecta, colector y otras características que permiten realizar una efectiva ubicación de los mismos en las colecciones, para su posterior estudio.es
dcterms.contributor.directorDe Santis, Luciano José Maríaes
dcterms.creator.authorArrieta, Nora Noemíes
dcterms.extent3 p.es
dcterms.issued2018
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subject.areaCiencias Biológicas y de la Saludes
dcterms.subject.materiaAnatomía y Morfologíaes
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ARRIETA EDIT.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
80.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Completo