Elementos constructivos, materiales, sistemas estructurales y recursos ornamentales propios de la arquitectura tradicional canaria
Elementos constructivos, materiales, sistemas estructurales y recursos ornamentales propios de la arquitectura tradicional canaria
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2015-08-20T17:52:02Z | |
dc.date.available | 2015-08-20T17:52:02Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1007 | |
dc.title | Elementos constructivos, materiales, sistemas estructurales y recursos ornamentales propios de la arquitectura tradicional canaria | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | La Arquitectura Tradicional Canaria es producto de aportaciones exteriores de varios estilos constructivos, adaptados al clima y al uso de materiales del entorno. En ella predominan la austeridad, sencillez y la funcionalidad, siendo tres las vertientes fundamentales de arquitectura: la militar, la religiosa y la civil (Urbana y Rural). El sistema constructivo se desarrolla con muros de carga, sobre encepados de piedra, constituidos por mampuestos, unidos y revestidos con morteros de barro o cal, forjados de vigas de madera, con tirantes que absorben los esfuerzos horizontales, y techos de cubierta inclinada con estructura de madera y tejas sobre un entablonado cuajado, recibidas con mortero de barro. Se hace necesario realizar intervenciones en los edificios, ante el requisito de reintegrar al edificio de unas disfunciones, que se agrupan principalmente en cuatro causas: obsolencia, uso, siniestralidad, y degradación. La conservación, restauración, consolidación, rehabilitación y remodelación, son las herramientas que la ley de Patrimonio Histórico de Canarias pone de manifiesto para la protección y conservación del edificio con garantías de cumplimiento de la funcionalidad del mismo. | es |
dcterms.creator.author | Gutiérrez García, Francisco Javier | es |
dcterms.creator.author | Pérez Díaz, Pedro A. | es |
dcterms.description | Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la restauración y conservación de bienes patrimoniales. | es |
dcterms.extent | 12 p. | es |
dcterms.isPartOf.issue | II Congreso Iberoamericano y X Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonio | es |
dcterms.isPartOf.series | Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonio | es |
dcterms.issued | 2011-09 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.publisher | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) | es |
dcterms.spatial | Islas Canarias (España) | es |
dcterms.subject | Arquitectura tradicional | es |
dcterms.subject.materia | Ingeniería de los Materiales | es |
dcterms.title.subtitle | Obras de restauración sobre el patrimonio; criterios de intervención: técnicas constructivas | es |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- T1-10 - GUTIERREZ GARCIA, Francisco J_PDFA.pdf
- Tamaño:
- 92.81 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: