Trastorno del desarrollo del lenguaje y tartamudez: una concomitancia frecuente
Resumen
El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL), es un trastorno de la comunicación que se caracteriza por las dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje en la infancia, que afectan la comprensión del lenguaje, la expresión verbal, la gramática, el vocabulario, la pragmática del habla (uso social del lenguaje) u otras áreas de del lenguaje de forma variable. Este trastorno afecta aproximadamente al 7-8 % de los niños en edad preescolar y escolar, siendo más común en varones que en mujeres. La causa del TDL se desconoce, pero la evidencia científica sugiere que el trastorno tiene un importante componente genético hereditario. Frecuentemente, entre un 50% y 70% de los niños con TDL tienen uno o más miembros de la familia, normalmente padres o hermanos, que también tuvieron dificultades en la infancia para desarrollar el lenguaje.