Estudio de base de la Laguna de Ranchos para definir herramientas de aplicación municipal, para la gestión sostenible urbana ambiental y protección del recurso hídrico
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2018-02-09T13:42:43Z | |
dc.date.available | 2018-02-09T13:42:43Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6723 | |
dc.title | Estudio de base de la Laguna de Ranchos para definir herramientas de aplicación municipal, para la gestión sostenible urbana ambiental y protección del recurso hídrico | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | La Laguna de Ranchos se en el partido de General Paz, sobre la RP 29, a 120 km de Buenos Aires y 85 Km de La Plata y viene sufriendo una modificación importante de su estado trófico natural por actividades humanas, afectando el uso recreativo y turístico de la misma. Ello motivó a la Municipalidad de Ranchos a solicitar a la Facultad de Ingeniería un estudio inicial específico, donde se propongan herramientas de gestión básicas para un manejo sustentable del recurso, a llevar adelante desde la Municipalidad. Se realizaron tareas de gabinete y de campo, incluyendo visitas periódicas, estudios climáticos, topobatimétricos, hidráulicos, hidroquímicos, bióticos, de calidad del agua y estado de las riberas, características de la cuenca y posibles fuentes de aporte de nutrientes y contaminantes. Se efectuaron recomendaciones para mejorar el estado de la laguna a fin de permitir usos que hoy no son viables, como el mantenimiento de un porcentaje de especies vegetales acuáticas, protección de las riberas, gestión de los residuos en el perilago, dragado en áreas específicas, plan de monitoreo de agua superficial (laguna y canales de entrada a la misma), instalación de una estación hidrometeorológica, y capacitación al personal municipal que realizará la posterior gestión. | es |
dcterms.creator.author | Jelinski, Guillermo | es |
dcterms.creator.author | Sosio, Verónica | es |
dcterms.creator.author | Colli, Gustavo Adrián | es |
dcterms.creator.author | Paredes, Susana | es |
dcterms.extent | 20 p. | es |
dcterms.isPartOf.series | IV Congreso Internacional Científico y Tecnológico-CONCYT 2017 | es |
dcterms.issued | 2017-09-01 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.spatial | General Paz (Buenos Aires, Argentina) | es |
dcterms.subject | estado trófico | es |
dcterms.subject | Lagunas | es |
dcterms.subject | manejo sustentable | es |
dcterms.subject.materia | Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Jelinski.pdf
- Tamaño:
- 7.3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo