Informe científico de investigador: Paredi, María Elida (2012-2013)
Enlace externo
Resumen
Se aislarán, recuperarán y caracterizarán proteínas musculares a partir de especies pesqueras subutilizadas del litoral marítimo argentino, de distinta condición biológica y durante su almacenamiento a bajas temperaturas. La condición biológica será determinada por los índices gonadosomático y hepatosomática, observación macroscopica e histología de las gónadas. Luego de determinar la composición química de los músculos de cada espeice, serán extraídas y purificadas miofibrillas (MF) y actomiosina(AM) y se recuperaran proteínas musculares por modificación a pH extremos y precipitación isoeléctrica. Esto se efectuará también también en residuos del procesamiento de esas isoeléctrico. Se determinará la influencia de la condición biológica y/o efecto del alamcenamiento a bajas temperaturas. sobre las propiedades bioquímicas y funcionales de sus proteinas mayoritarias. El proceso de solubilización y recuperación será monitoreado por electroforesis en geles de poliacrilamida (SDS-PAGE). Las AM y miofibrillas serán caracterizadas por SDS-PAGE 10% y por análisis fotodensitométrico de los geles, viscosidad reducida (VER). Las propiedades fisicoquímicas y funcionales de las proteínas recuperadas, AM y miofibrillas, se monitorearan: por solubilidad de proteínas, índice de actividad emulsificante, estabilidad de la emulsión, capacidad de gelación inducida por calor, hidrofobicidad superficial Se determinará la capacidad de gelación de las proteínas; serán sometidas al análisis de perfil de textura( fuerza de gel, dureza, cohesividad, fracturabilidad, elasticidad), capacidad de retención de agua y blancura. La composición química y el contenido y tipo de lípidos presentes tambien serán investigados. Las modificaciones en las proteínas y lípidos por efecto de las bajas temperaturas y/o tratamientos térmicos también serán analizadas.