Instalación de una estación para el monitoreo de variables biofísicas en un área de producción frutícola

cic.institucionOrigenInstituto de Hidrología de Llanuras
cic.isFulltextSI
cic.isPeerReviewedSI
cic.lugarDesarrolloInstituto de Hidrología de Llanuras
cic.parentTypeObjeto de conferencia
cic.versionPublicada
dc.date.accessioned2025-03-17T12:50:54Z
dc.date.available2025-03-17T12:50:54Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12439
dc.titleInstalación de una estación para el monitoreo de variables biofísicas en un área de producción frutícolaes
dc.typeDocumento de conferencia
dcterms.abstractPara una valoración apropiada de modelos de datos de misiones de satélite, de algoritmos específicos y para calibrar sensores, entre otros usos, es necesario disponer de estaciones ubicadas en el terreno que registren medidas precisas (variables meteorológicas y biofísicas). En el caso de datos de satélite pueden ser de utilidad para la recalibración de los sensores portados por las plataformas, o también, para evaluar productos derivados de información lograda a partir de bandas específicas del espectro electromagnético (ópticos, térmicos y radar). Las estaciones deben de tener un instrumental robusto que permita el registro de datos de calidad en el tiempo con transmisión en tiempo real. Estas mediciones, de largo plazo (de varios años) deben de ser de datos meteorológicos que no se registren en las estaciones meteorológicas convencionales a cargo de servicios meteorológicos nacionales. Además, para el caso de la valoración de productos de satélite es necesario contar con medidas realizadas en zonas que cumplan características específicas de homogeneidad. En este trabajo se describe una estación instalada en un cultivo de manzanos en Villa Regina, Río Negro. La estación se instaló con el fin de valorar un producto de evapotranspiración derivado de datos satélite y re-análisis, en el marco del proyecto “PROSAT II PFVA” (Rivas et al., 2023) requerido por la Agencia Espacial de Argentina (CONAE). La instrumentación de la estación es específica y está orientada a monitorear la producción frutícola.es
dcterms.creator.authorRivas, Raúl Eduardo
dcterms.creator.authorCarmona, Facundo
dcterms.creator.authorMancino, Christian Alberto
dcterms.identifier.urlhttps://rada2024.undec.edu.ar
dcterms.isPartOf.seriesXX Reunión Argentina de Agrometeorología - RADA 2024 (Modalidad virtual, 23 al 25 de octubre de 2024)
dcterms.issued2024-10-25
dcterms.languageEspañol
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)
dcterms.subjectmanzanoses
dcterms.subjectsensoreses
dcterms.subjectevapotranspiraciónes
dcterms.subject.materiaOceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mancino-Instalación de una estación para el monitoreo.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
1.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: