Caudal básico y su influencia en el balance hidrológico en un área de
llanura
Resumen
En las llanuras con clima húmedo la descarga del escurrimiento subterráneo local da lugar a un caudal básico que mantiene activa a la red de drenaje. Con la finalidad de evaluar las variaciones en el caudal básico y su asociación con la recarga del agua freática se analizaron los caudales diarios del Ao. Del Medio (Provincias de Buenos Aires y Santa Fe). Se evalúan los aspectos regionales de la cuenca y de la capa freática, efectuándose un análisis de datos fluviométricos en las proximidades de su desembocadura. La permeabilidad de los sedimentos aflorantes, las características de desarrollo de la red de drenaje, las condiciones climáticas y las bajas pendientes topográficas regionales, permiten destacar la importancia de la evapotranspiración e infiltración. Los resultados demuestran que la fuerte interrelación entre el agua fluvial y el agua freática hace necesario considerar al sistema como una unidad, con las lógicas diferencias que plantea el flujo de agua en ambas situaciones. Se concluye que el caudal básico es un indicador de una condición de recarga y almacenamiento subterráneo en la cuenca y un factor a tener en cuenta en la respuesta de distintos eventos fluviales, incluso en aquellos extremos.
In the wet plains, the discharge of local groundwater flow causes a baseflow that maintains active the watercourses. With the aim of evaluate variations in the baseflow and its association with groundwater recharge the daily flow data of Ao del Medio (Buenos Aires and Santa Fe provinces) were analyzed. Moreover, hydrologic regional and water table characteristics are assessed. The sediment permeability, the drainage network development, the climatic conditions and the slight topographic slopes allow highlighting the importance of evapotranspiration and infiltration. The results show a strong interrelationship between surface water and groundwater, so it is necessary to consider this system as a unit, with the logical differences between the water flows in both situations. It is concluded that the baseflow is an indicator of recharge and storage groundwater in the basin and a factor to consider in the response of different fluvial events, including extreme events.