El diseño paisajista de la Exposición Nacional de 1871 en Córdoba
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2015-06-30T14:56:49Z | |
dc.date.available | 2015-06-30T14:56:49Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/791 | |
dc.title | El diseño paisajista de la Exposición Nacional de 1871 en Córdoba | es |
dc.type | Artículo | es |
dcterms.abstract | Las Exposiciones Internacionales europeas se convirtieron desde mediados del siglo pasado en una forma de posicionamiento de las naciones ante los restantes países. La Exposición Nacional de Córdoba nace a su imagen y semejanza como producto natural de una conjunción de factores que proponía, además, fortalecer el sentido nacional. El recuerdo y la recomposición de esta Exposición invitan a la reflexión desde distintos puntos de vista. Con relación al escenario internacional constituye una demostración de la voluntad gubernamental de integrarse al sistema político y productivo mundial. Bajo otro aspecto muestran la importancia y el efectivo impulso que genera un encuentro en el que, además de la incorporación de nuevas tecnologías, se exponen y difunden los recursos potenciales del país. Por último, respecto de la temática paisajista señala la importación de cantidad de especies junto a la revalorización de plantas nativas y la deliberada adopción del estilo paisajista predominante en Europa en ese momento. Cercanos ahora a un fin de siglo surgen ciertas similitudes con el caso estudiado. Hoy la Argentina es un país periférico que busca desarrollarse, integrándose a un proceso de globalización en el que debe definir su nueva especialización. En el campo del diseño del paisaje todavía son muchas las miradas locales dirigidas a las creaciones europeas y norteamericanas, cuando probablemente sólo las manifestaciones artísticas propias de cada cultura sean aquellas que puedan diferenciarnos de los crecientes estereotipos acentuados con las mayores facilidades de comunicación. | es |
dcterms.creator.author | Contin, Mabel I. | es |
dcterms.extent | p. 51-60 | es |
dcterms.isPartOf.issue | vol. 2, no. 2 | es |
dcterms.isPartOf.series | Anales LINTA | es |
dcterms.issued | 1998 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0) | es |
dcterms.spatial | Córdoba (Argentina) | es |
dcterms.subject | paisajismo | es |
dcterms.subject | 1871 | es |
dcterms.subject | exposición internacional | es |
dcterms.subject.materia | Diseño Arquitectónico | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- El diseño paisajista-bitstream_1792-A.pdf
- Tamaño:
- 2.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.26 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: