Estrategias para la mitigación del riesgo por inundación

cic.institucionOrigenLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológicaes
cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológicaes
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.date.accessioned2019-04-05T11:03:47Z
dc.date.available2019-04-05T11:03:47Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/9063
dc.titleEstrategias para la mitigación del riesgo por inundaciónes
dc.typeContribucion a revistaes
dcterms.abstractEl presente trabajo parte de comprender que los conflictos hídricos en torno a las inundaciones urbanas surgen como producto de una multiplicidad de causas, si bien responden preponderantemente a los efectos del cambio climático. El estudio se enmarca en una línea de investigación en desarrollo que analiza la problemática de las inundaciones urbanas en el Gran La Plata. Se trabajó en este contexto a dos escalas: la primera incorporó los tres partidos del GLP. La segunda, las cuencas de los arroyos del Gato y Maldonado en la ciudad de La Plata. El objetivo consiste en formalizar las estrategias de intervención a escala territorial para el fortalecimiento de la resiliencia urbana teniendo como objeto de estudio la Cuenca del Arroyo Maldonado. La estrategia metodológica se basó en la elaboración de un diagnóstico del área, reconociendo debilidades y fortalezas para determinar estrategias de intervención (lineamientos), que contribuyan a la mitigación del riesgo por inundación, incrementando su capacidad de resiliencia y aportando a la construcción del hábitat sustentable. La herramienta utilizada para el procesamiento, análisis y construcción de datos fue el Sistema de Información Geográfica (GIS) Los resultados de la investigación son estrategias generales (a diversas áreas de vulnerabilidad), estrategias específicas para el caso de estudio (en relación a la dimensión físico-ambiental considerando la normativa vigente, usos del suelo y accesibilidad) y la construcción de una cartografía (Mapa de Diagnóstico y Mapa de Lineamientos).es
dcterms.creator.authorAversa, María Martaes
dcterms.creator.authorJáuregui, Estefaníaes
dcterms.creator.authorSalas Giorgio, Rocíoes
dcterms.extent14 p.es
dcterms.identifier.urlRecurso Completoes
dcterms.isPartOf.issuevol. 19, no. 34es
dcterms.isPartOf.seriesUrbanoes
dcterms.issued2017-01-16
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (BY-NC 4.0)es
dcterms.subjectCiudadeses
dcterms.subjectRiesgoes
dcterms.subjectInundacioneses
dcterms.subjectestrategias urbanases
dcterms.subjectdesarrollo sustentablees
dcterms.subject.materiaIngenierías y Tecnologíases
dcterms.title.subtitleCaso Cuenca del Arroyo Maldonado, La Plata (Buenos Aires, Argentina)es

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento_completo URBANO.pdf
Tamaño:
1.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo en revista