El territorio como presencia cultural: asentamientos poblacionales
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2015-10-27T16:14:32Z | |
dc.date.available | 2015-10-27T16:14:32Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1272 | |
dc.title | El territorio como presencia cultural: asentamientos poblacionales | es |
dc.type | Artículo | es |
dcterms.abstract | La cultura arquitectónico-urbanística en las últimas décadas se ha visto en la necesidad de dar nuevo significado al término territorio, dado que no sólo nos define lo dimensional, sino también las características geográficas, las extensiones jurisdiccionales y los aspectos sociales. En la potencialidad dialéctica del término hay otros significados, concentrados y consolidados. En él están implícitas las relaciones del ambiente de la sociedad humana y su propia evolución histórica. (Párrafo extraído a modo de resumen) | es |
dcterms.creator.author | Fichera, Santa Graciela | es |
dcterms.extent | p. 91-100 | es |
dcterms.isPartOf.issue | 1995 | es |
dcterms.isPartOf.series | Anales LINTA | es |
dcterms.issued | 1995 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.publisher | Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) | es |
dcterms.spatial | Magdalena (Argentina) | es |
dcterms.spatial | Punta Indio (Argentina) | es |
dcterms.subject | territorio | es |
dcterms.subject | presencia cultural | es |
dcterms.subject | cultura arquitectónico-urbanística | es |
dcterms.subject.materia | Estudios Urbanos | es |
dcterms.title.subtitle | Partidos de Magdalena y Punta Indio | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 10-El territorio como presencia.pdf
- Tamaño:
- 3.69 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo