Patología y terapeútica estructurales

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.date.accessioned2015-11-18T14:28:43Z
dc.date.available2015-11-18T14:28:43Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1430
dc.titlePatología y terapeútica estructuraleses
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractLa naturaleza le ofrece al hombre materiales rápidamente perecederos, como las fibras vegetales o los cueros, y otros que no lo son tanto. En las construcciones destinadas a prestar servicio durante períodos más o menos largos, que son las que hoy nos ocupan, se emplean esencialmente estos últimos. Entre ellos, los más comunes son: el adobe, la piedra y, bajo ciertas circunstancias, las maderas. Luego, tecnología mediante, el hombre comienza a imaginar (proyectar) y fabricar materiales con características diversas de las que poseen los que la naturaleza pone a su disposición, aparecen así los cerámicos (básicamente el “ladrillo”); los conglomerados hidráulicos del tipo del hormigón; las aleaciones metálicas, como el bronce y el acero; y, más recientemente, los materiales sintéticos. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em>es
dcterms.creator.authorLima, Luises
dcterms.extent6 p.es
dcterms.isPartOf.issueII Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.isPartOf.seriesJornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.issued2003-09-05
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)es
dcterms.subjectmaterialeses
dcterms.subjectpatologíaes
dcterms.subjectterapéuticaes
dcterms.subjecthormigón armadoes
dcterms.subject.materiaIngenieria Civiles

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PATOLOGIA Y TERAPEUTAS ESTRUCTURALES_PDFA.pdf
Tamaño:
143.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo