Del desarrollo local al desarrollo regional: diferencias y desafío metodológico
Enlace externo
Resumen
Este trabajo trata sobre una problemática clásica dentro del tema territorial (cuál es el espacio políticogeográfico que abarca lo local y cuál lo regional), cuyo efecto, desde el enfoque del desarrollo, no se limita a la mera controversia en el campo académico. De hecho, que el caso de interés sea uno u otro, tiene gran importancia en la definición de la metodología más adecuada para iniciar y sostener en el tiempo a esos procesos. Como se verá, una interpretación que distinga al Desarrollo Local (DL) del Desarrollo Regional (DR) como la que aquí se presenta, permite incluir como entorno geográfico de interés, a cualquier tipo de territorio y al mismo tiempo, diferenciar a los que requieren un tipo de metodología de aquellos otros que exigirían otra significativamente diferente. Sin embargo, el actual estado de situación es que para los casos que aquí se clasifican como de DR, al menos en el país, aún no se ha reportado una metodología de planificación estratégica endógena y participativa específica, y por ende, tampoco aplicaciones a escala. La contribución de este trabajo, en cualquier caso, es clarificar distintos aspectos de la problemática, lo que siempre es el primer paso para encontrar una solución a la misma.