Documento de conferencia
Acceso Abierto

Necesidad de inventario y catalogación para la preservación de los bienes culturales de la Iglesia

Enlace externo
Resumen

Se sabe que a la hora de recurrir a los inventarios y catálogos para proceder a una intervención de conservación o restauración, son numerosas las dificultades que se presentan en este tipo de Bienes Inmuebles: Iglesias, Parroquias, Capillas, Templos, Monumentos o Edificios y hasta Complejos Eclesiásticos (Curia, Iglesia, Escuelas), sobre todo en nuestro país. El inventario constituye el primer paso en la actividad de conocimiento, de salvaguardia y de valoración del patrimonio histórico-artístico de una comunidad eclesiástica. Ello impide la dispersión de este patrimonio, ya que facilita un soporte material a través del cual se conserva su memoria, deja constancia de los desarrollos posteriores, las transformaciones, las desapariciones y las adquisiciones. Tutela, conservación, manutención, valoración e incremento del patrimonio histórico-artístico son aspectos relacionados con el inventario.

Palabras clave
inventario
Catalogación
preservación
conservación
bienes eclesiásticos
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura