Competencias Evolutivas del Nivel Superior (CENS)
cic.institucionOrigen | Instituto de Investigaciones de Tecnología y Educación | es |
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Instituto de Investigaciones de Tecnología y Educación | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2019-05-30T17:50:14Z | |
dc.date.available | 2019-05-30T17:50:14Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10016 | |
dc.title | Competencias Evolutivas del Nivel Superior (CENS) | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | Actualmente existen diversas definiciones de competencias: laborales, académicas, competencias del estudiante, de práctica profesional, entre otras. En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora desde hace años que se piensa, se trabaja y se desarrollan competencias en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Puntualmente, desde la cátedra de Recursos Humanos, que se dicta para estudiantes de Ingeniería Industrial con orientación en Gestión, desde el año 2012 se ha implementado el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP); mediante esta estrategia formativa, se trabajó en el desarrollo de competencias sociales, políticas y actitudinales, seleccionadas por el equipo docente tomando como base la clasificación del CONFEDI, con el propósito de realizar diversas actividades para formar a los estudiantes en el desarrollo de las capacidades que se han establecido en los objetivos la materia. Luego de años de estudio, análisis e investigación en la temática, consideramos necesario re-definir el proceso de adquisición de competencias de los estudiantes, durante todo su proceso académico de grado. Para ello proponemos la creación de una nueva definición, no contemplada en este ámbito, que trascienda las competencias tradicionales y mayormente conocidas. El enfoque que daremos está vinculado con las competencias de articulación académicaprofesional que el estudiante va adquiriendo desde el inicio de su carrera hacia la graduación. Para llegar a la nueva definición que proponemos, el presente trabajo abordará un panorama de la evolución de estas competencias. | es |
dcterms.creator.author | Morrongiello, Noelia | es |
dcterms.creator.author | Nicolaci, Myriam | es |
dcterms.extent | 11 p. | es |
dcterms.isPartOf.series | IV Congreso Argentino de Ingeniería - X Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (19 al 21 de septiembre de 2018 - Córdoba) | es |
dcterms.issued | 2018-09-19 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dcterms.subject | enseñanza-aprendizaje, proceso, etapas, competencias, evolutivas, nueva definición, nivel superior. | es |
dcterms.subject | enseñanza-aprendizaje | es |
dcterms.subject | proceso | es |
dcterms.subject | etapas | es |
dcterms.subject | competencias | es |
dcterms.subject | nivel superior | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias de la Educación | es |
dcterms.title.subtitle | El caso de la cátedra de Recursos Humanos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- COMPETENCIAS EVOLUTIVAS DEL NIVEL SUPERIOR.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 801.85 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo