Erupciones de rayos gamma
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | false | es |
cic.lugarDesarrollo | Instituto Argentino de Radioastronomía | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2017-03-06T17:59:35Z | |
dc.date.available | 2017-03-06T17:59:35Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5278 | |
dc.title | Erupciones de rayos gamma | es |
dc.type | Contribucion a revista | es |
dcterms.abstract | Las erupciones de rayos gamma son eventos transitorios, lo que significa que ocurren en un período de tiempo corto y luego se apagan. Durante el tiempo que están encendidos, producen más radiación gamma que el resto del universo. Los GRBs son los fenómenos más energéticos conocidos en el universo desde el Big Bang. Luego del destello inicial en rayos gamma, se da un período de postluminiscencia o afterglow, en donde se puede detectar el evento a energías más bajas (por ejemplo, rayos X, ultravioleta, visible o radio-ondas). | es |
dcterms.creator.author | Vieyro, Florencia | es |
dcterms.extent | 11 p. | es |
dcterms.identifier.other | ISSN 1669-7871 | es |
dcterms.identifier.url | Documento completo | es |
dcterms.isPartOf.issue | año 11, nº 41 | es |
dcterms.isPartOf.series | Boletín Radio@stronómico | es |
dcterms.issued | 2013-06 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.publisher | Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) | es |
dcterms.subject | Rayos gamma | es |
dcterms.subject.materia | Astronomía | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Erupciones de rayos gama.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 988.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo