Documento de conferencia
Acceso Abierto

Pensar Ágora como un dispositivo para la ciencia participativa desde el sur global

Resumen

La ciencia participativa es una práctica de la ciencia abierta en que personas vinculadas y no vinculadas a instituciones científicas colaboran para llevar a cabo un proyecto científico en forma conjunta. En estos proyectos suele diferenciarse a los participantes entre científicos profesionales, y científicos ciudadanos. Los profesionales son aquellas personas que participan del proyecto y poseen una vinculación con una entidad académica incluyendo los alcances del proyecto dentro de sus actividades laborales. Por otro lado, las personas científicas ciudadanas son aquellas que se vinculan al proyecto pero no poseen un vínculo institucional con una entidad relacionada al proyecto y por consiguiente, sus actividades laborales no se vinculan con el proyecto. La ciencia participativa, también conocida como ciencia ciudadana, posee diferentes niveles de participación de personas no profesionales de la ciencia. Dependiendo del vínculo y de la toma de decisiones los proyectos pueden clasificarse en proyectos de contributivos, de colaboración, de cooperación o co-creados. En los primeros los participantes no académicos son relegados solamente a tareas de recolección y las desiciones de diseño los toman los miembros académicos, mientras que en los últimos, todos los procesos y tomas de decisiones del proyecto se definen en conjunto por todos los perfiles de participantes. Los proyectos cocreados son los que dan forma a un proyecto realmente participativo. Ágora es una plataforma que permite la co-creación de proyectos colectivos con especial foco en aquellos que utilizan un Smart Phone como herramienta de recolección, sin necesidad de tener habilidades de programacion. Cualquier colectivo puede co-crear sus proyectos e inmediatamente usarlos. Dado que la tecnología no es neutral, el propósito principal del proyecto Ágora es brindar una herramienta que permita a una comunidad de personas articular sus proyectos de ciencia ciudadana de recolección de una forma sencilla y sin necesidad de desarrollos costosos de aplicaciones personalizadas.

Palabras clave
ciencia ciudadana
ciencia participativa
proyectos colectivos
herramienta informática
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura