Artículo
Acceso Abierto

Subcultura escolar geográfica y medio natural

Enlace externo
Resumen

La Geografía escolar argentina ha sido caracterizada como una asignatura que “se congeló en el tiempo y, hasta podríamos decir en el espacio” (Reboratti, 1993:11) en virtud de su inmutable anclaje a dos tradiciones disciplinares. Es posible identificar un conjunto de contenidos y prácticas que se fueron consolidando y fijando como la “verdadera” Geografía escolar, tanto para profesores como para alumnos, sobre la base de una geografía física de matriz positivista, introducida en las primeras décadas del siglo XX, y una geografía regional que se vuelve hegemónica a mediados del mismo siglo (Quintero Palacios, 2003).

Palabras clave
Educación
Subcultura escolar
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura