Ciudades vulnerables: cartografías del riesgo hídrico en el Gran La Plata
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2018-08-13T13:14:52Z | |
dc.date.available | 2018-08-13T13:14:52Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8407 | |
dc.title | Ciudades vulnerables: cartografías del riesgo hídrico en el Gran La Plata | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | El trabajo que presentamos se enmarca en una línea de investigación1 en desarrollo que –a partir de las inundaciones ocurridas en abril de 2013 en el Gran La Plata- pretende analizar y explicar las características que asume la problemática de las inundaciones en la microrregión como amenaza territorial y ambiental, para llevar a cabo una primera aproximación hacia la construcción de una matriz de riesgo por inundación. En este contexto, se estructuró un subgrupo de trabajo orientado a formalizar un registro histórico de inundaciones en una escala que integre los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, generando así un insumo para la posterior construcción de la matriz antes mencionada. El trabajo que este equipo está elaborando responde a los siguientes objetivos particulares del proyecto de investigación marco2: 1.a) Analizar las causas y manifestaciones de riesgo hídrico en la región interdisciplinariamente. Actualizar información cartográfica existente y las bases de datos en un entorno SIG que permita almacenar y organizar los datos necesarios para generar cartografías actualizadas, utilizando como unidades de análisis las cuencas de los arroyos y de acuerdo a las escalas necesarias. 1.b) Caracterizar los componentes del riesgo como escenarios exploratorios, analizando y evaluando las amenazas (relieve, geomorfología, suelos, dinámica hidrológica y meteorológica); la vulnerabilidad (social, institucional y física) y; los riesgos emergentes, actuales y tendenciales, evaluando la probabilidad de daño y ocurrencia. La matriz de riesgo aceptable para continuar con el proceso, surgirá de la interacción entre distintos actores: técnicos, políticos e institucionales. El objetivo general del trabajo presentado consiste en identificar las áreas de vulnerabilidad dentro de la microrregión La Plata, Berisso y Ensenada, mediante la detección de eventos -ya sean como tormentas o sudestadas- publicados en artículos periodísticos entre los años 1911 y 2014, con el posterior análisis sistematizado de los mismos. Como objetivos particulares, se propuso: Localizar las áreas afectadas por estos eventos, haciendo particular énfasis en las zonas urbanas de la Microrregión. Identificar la magnitud de los eventos a partir de dos parámetros: la pluviometría y la altura del agua a nivel de calle. Sistematizar la información recolectada, de manera que permita cuantificar los datos obtenidos e identificar las áreas de mayor vulnerabilidad en la Microrregión. Constituir una base de datos que funcione como insumo de carácter cuantitativo y cualitativo que, en combinación con otros estudios sobre la cuestión, permitan arribar a un análisis más integral de las áreas vulnerables. | es |
dcterms.creator.author | Jauregui, Estefanía | es |
dcterms.creator.author | Amor, Natalia | es |
dcterms.creator.author | Sanz Ressel, Kuanip | es |
dcterms.creator.author | Rotger, Daniela | es |
dcterms.creator.author | Ávalos, Augusto | es |
dcterms.extent | 8 p. | es |
dcterms.identifier.url | Recurso online | es |
dcterms.isPartOf.series | XXXIV Encuentro Arquisur 2015 y XIX Congreso de Escuelas y Facultades Públicas de Arquitectura de los países de América del Sur (La Plata, 2015) | es |
dcterms.issued | 2015-09 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution-NoDerivatives 4.0 International (BY-ND 4.0) | es |
dcterms.subject | Inundaciones | es |
dcterms.subject | riesgo hídrico | es |
dcterms.subject | vulnerabilidad | es |
dcterms.subject.materia | Estudios Urbanos | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- ciudades vulnerables.pdf
- Tamaño:
- 656.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo