Movimientos oculares como herramienta de ayuda en el diagnóstico temprano del mal de Alzheimer
Resumen
La lectura y la observación de imágenes conforman procesos cognitivos retroalimentados que requieren la integración de diferentes subsistemas (memoria, atención, acción) y por consiguiente constituyen actividades ideales para explorar las relaciones entre los movimientos oculares y los procesos neuropsicológicos involucrados en las mismas. En el presente trabajo, se describe brevemente una de las iniciativas que se llevan a cabo en el Laboratorio de Desarrollo en Neurociencias Cognitivas (LDNC) tendientes a evaluar la capacidad cognitiva y el deterioro cognitivo incipiente, a partir del registro y modelado de los movimientos oculares. La misma está especialmente orientada a colaborar en el diagnóstico en etapas tempranas de la Enfermedad de Alzheimer (EA).