Informe científico de Beca de Estudio: Gaset, Braian (2014)
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires | es |
dc.date.accessioned | 2016-07-05T16:03:42Z | |
dc.date.available | 2016-07-05T16:03:42Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2614 | |
dc.title | Informe científico de Beca de Estudio: Gaset, Braian (2014) | es |
dc.type | Informe de becario | es |
dcterms.abstract | De acuerdo a los objetivos establecidos en el proyecto se realizó la preparación del material y del equipamiento. Para determinar tiempos medios, índices de velocidad y los parámetros del modelo de tiempo hídrico se evaluó la germinación de familias de medios hermanos (FMH) de agropiro alargado y melilotus alba, en diferentes potenciales (0; -0.2; -0.4; -0.6; -0.8 y -1.0 MPa) generados por soluciones de polietilenglicol (PEG) 6000 y cloruro de sodio (NaCl). Se realizaron un total de 8 ensayos, dos ensayos de agropiro con PEG 6000 y dos ensayos de agropiro con NaCl, ídem para melilotus. En cada ensayo, cada tratamiento (diferentes potenciales para cada una de las 5 familias de medios hermanos), se realizó con 4 repeticiones de 50 semillas cada una. Se iniciaron los ensayos de agropiro, previo la preparación de las soluciones de PEG 6000, se continuó con los ensayos en el mismo material pero con soluciones en NaCl. Luego se realizaron los ensayos preliminares con melilotus en los cuales se detectó un contenido de semillas duras superior al 80% en la mayoría de las FMH. Se hicieron varios ensayos buscando la manera de superar la dormición de las semillas y se encontró que el mejor tratamiento para superar este inconveniente es la escarificación ácida, mediante inmersión en ácido sulfúrico puro (98% p/p) durante 10 minutos. De esta manera el contenido de semillas duras bajó a menos del 10%, sin provocar anormalidades significativas en las plántulas. Este tratamiento de aplicó a todas y cada una de las semillas antes de realizar los ensayos con PEG 6000. A fines de septiembre se realizó una capacitación en el uso del modelo del tiempo hídrico en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, bajo la dirección de la Ing. Agr. MSc. María E. Toselli , profesora adjunta de dicha universidad. De regreso al lugar de trabajo se realizaron los ensayos de germinación con melilotus en NaCl. Finalizados los ensayos de germinación en laboratorio se realizó el análisis de los datos. Se aplicaron los conocimientos adquiridos en la capacitación para determinar los parámetros del modelo de tiempo hídrico de cada material estudiado y para cada solución empleada. Con los registros de germinación diaria se calculó el tiempo medio de germinación (TMG) y luego se calcularon los índices medios de germinación (IMG). Se evaluó que los datos obtenidos para TMG, IMG y los parámetros del modelo de tiempo hídrico (ϴH, Ψb(50) y σΨb) no cumplían los supuestos del análisis de la variancia (ANAVA): Normalidad de los datos y Homogeneidad de variancias de los tratamientos. Se probaron distintas transformaciones (raíz cuadrada, raíz cúbica, raíz cuarta, logaritmo en base 10, etc.) obteniendo los mismos resultados. Frente a la imposibilidad de realizar un ANAVA se procedió a realizar un Análisis de Conglomerados. Se utilizó el software estadístico InfoStat. Este procedimiento permitió hacer asociaciones y distinciones entre los materiales en cuanto a las variables estudiadas. Se preparan artículos de investigación que serán publicados en el corriente año. En la parte final del primer año de beca se inició la preparación del proyecto de tesis doctoral en un nuevo tema de trabajo. | es |
dcterms.contributor.director | Bazzigalupi, Omar | es |
dcterms.creator.author | Gaset, Braian | es |
dcterms.extent | 4 p. | es |
dcterms.issued | 2014 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject | Semillas | es |
dcterms.subject | Germinación | es |
dcterms.subject | tiempo hídrico | es |
dcterms.subject.area | Ciencias Agrícolas, Producción y Salud Animal | es |
dcterms.subject.materia | Agronomía, reproducción y protección de plantas | es |
dcterms.title.investigacion | Identificación de genotipos con bajo potencial hídrico de base para germinación de semillas forrajeras. | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Gaset Beca Estudio 2014.pdf
- Tamaño:
- 257.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo