Artículo
Acceso Abierto

Descolonizando la formación del profesorado: buscando sentido en la transformación social

Resumen

La formación del profesorado históricamente se ha estructurado en dependencia al sistema edu-cativo, atrapado entre la capacitación profesional y la científico-pedagógica. Últimamente, con el avance de la perspectiva técnica de la teoría cu-rricular, se están implementando procesos cada vez más instrumentales desde lógicas ajenas a la educación, de tipo político partidista, económico productivo y de mercantilización del conoci-miento. Se hace necesario mirar hacia otras lógi-cas de formación que rompan la inercia instituida, reconvierta el conocimiento sedimental con el que llega el alumnado tras su paso por la escuela y cree las condiciones para una transformación de las prácticas pedagógicas. En esta lógica se en-cuadran las propuestas formativas que se presen-tan; se revisan procesos de formación que buscan crear puentes y vínculos entre escuela y universi-dad, transformando tanto la propuesta curricular, entendida como un diálogo controvertido con la realidad, como el escenario físico, social y cultural de la formación.

Teacher training has historically been structured in dependence on the educational system, caught between professional and scientific-pedagogical training. Ultimately, with the advance of the tech-nical perspective of the curricular theory, increas-ingly instrumental processes are being imple-mented from foreign logics to education, like po-litical parties, economic and commodification of knowledge. It is necessary to look to other train-ing logics that break the instituted inertia, recon-verting the sedimental knowledge with which stu-dents arrive after passing through the school and creating the conditions for a transformation of pedagogical practices. In this logic, the formation proposals presented are framed; training pro-cesses that seek to create bridges and links be-tween school and university are reviewed, trans-forming both the curricular proposal, understood as a controversial dialogue with reality, and the physical, social and cultural setting of the training.

Palabras clave
formación del profesorado
conocimiento profesional
Curriculum
transformación social
teacher training
professional knowledge
social change
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura