Documento de conferencia
Acceso Abierto

Desarrollo de un geocircuito educativo, recreativo y deportivo en la ciudad de Balcarce: puesta en valor de la geodiversidad local

Enlace externo
Resumen

En los últimos años, se observa una demanda creciente del público en general de la valoración del paisaje que secontempla. Para satisfacer dicha necesidad planteamos proyectos de investigación y extensión universitaria que permiten caracterizar y difundir la valoración de áreas de interés científico, cultural e histórico del sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Por lo expuesto, se propone un geocircuito integrado al ejido urbano de la ciudad de Balcarce con el apoyo y participación de las autoridades locales. El mismo cuenta con geositios, aptos para llevar acabo múltiples actividades, interconectados por senderos y caminos cuya traza es aproximadamente de 7,5 km ypueden recorrerse a pie, en bicicleta o a caballo. Dicho circuito tiene un ordenamiento temporal iniciando en el Precámbrico y finalizando en el Cenozoico. Dos geositios, corresponden a pasivos ambientales en rehabilitación (canteras municipales inactivas) y dos restantes son relevantes por sus características geológicas y paleontológicas. Este circuito ofrece la síntesis de la historia geológica de la región y permite a los lugareños y turistas conocer el lugar desde una perspectiva mucho más amplia que la mera contemplación del paisaje. Esta propuesta apunta a la puesta en valor del patrimonio geológico,paleontológico y ambiental, entre otros, y constituye una herramienta para fortalecer la identidad cultural ciudadana.

Palabras clave
Patrimonio
Educación Ambiental
Geodiversidad
Geositio
Geoconservación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura