Desarrollo de un geocircuito educativo, recreativo y deportivo en la ciudad de Balcarce: puesta en valor de la geodiversidad local
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2017-09-28T12:15:46Z | |
dc.date.available | 2017-09-28T12:15:46Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6204 | |
dc.title | Desarrollo de un geocircuito educativo, recreativo y deportivo en la ciudad de Balcarce: puesta en valor de la geodiversidad local | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | En los últimos años, se observa una demanda creciente del público en general de la valoración del paisaje que secontempla. Para satisfacer dicha necesidad planteamos proyectos de investigación y extensión universitaria que permiten caracterizar y difundir la valoración de áreas de interés científico, cultural e histórico del sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Por lo expuesto, se propone un geocircuito integrado al ejido urbano de la ciudad de Balcarce con el apoyo y participación de las autoridades locales. El mismo cuenta con geositios, aptos para llevar acabo múltiples actividades, interconectados por senderos y caminos cuya traza es aproximadamente de 7,5 km ypueden recorrerse a pie, en bicicleta o a caballo. Dicho circuito tiene un ordenamiento temporal iniciando en el Precámbrico y finalizando en el Cenozoico. Dos geositios, corresponden a pasivos ambientales en rehabilitación (canteras municipales inactivas) y dos restantes son relevantes por sus características geológicas y paleontológicas. Este circuito ofrece la síntesis de la historia geológica de la región y permite a los lugareños y turistas conocer el lugar desde una perspectiva mucho más amplia que la mera contemplación del paisaje. Esta propuesta apunta a la puesta en valor del patrimonio geológico,paleontológico y ambiental, entre otros, y constituye una herramienta para fortalecer la identidad cultural ciudadana. | es |
dcterms.creator.author | del Río, Julio Luis | es |
dcterms.creator.author | Martínez, Gustavo Adolfo | es |
dcterms.creator.author | Halpern, Karen | es |
dcterms.creator.author | Bocanegra, Emilia María | es |
dcterms.creator.author | Bernasconi, Virginia | es |
dcterms.creator.author | Camino, Mariana | es |
dcterms.creator.author | Camino, Mariana | es |
dcterms.description | Simposio 8: Patrimonio Geológico, Geoparques, Desarrollo Sostenible y Estilos de Vida Saludables | es |
dcterms.extent | p. 12-16 | es |
dcterms.isPartOf.issue | XX Congreso Geológico Argentino "Geología, Presente y Futuro" (Tucumán, Argentina) | es |
dcterms.isPartOf.item | Informe de personal de apoyo: Bocanegra, Emilia María (2016-2017) | es |
dcterms.issued | 2017-08 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0) | es |
dcterms.spatial | Balcarce (Buenos Aires, Argentina) | es |
dcterms.subject | Patrimonio | es |
dcterms.subject | Educación Ambiental | es |
dcterms.subject | Geodiversidad | es |
dcterms.subject | Geositio | es |
dcterms.subject | Geoconservación | es |
dcterms.subject.materia | Geología | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- desarrollo de un geocircuito educativo.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 4 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo