Películas formadas in situ a partir de hidrogeles biopoliméricos para la limpieza de esculturas
Resumen
La limpieza es una etapa fundamental en la conservación y mantenimiento del patrimonio cultural. El criterio indispensable es que sea altamente efectiva en la remoción de depósitos no deseables y a la vez debe resultar selectiva sin producir modificaciones en el soporte. El objetivo de este trabajo es proponer un nuevo protocolo de limpieza de superficies de manera sencilla y efectiva, utilizando hidrogeles generadores de películas. Se propone un nuevo enfoque ambientalmente amigable utilizando hidrogeles preparados con agar y pectina en distintas proporciones para preparar películas aptas para la limpieza. El agar y la pectina son polisacáridos solubles en agua capaces de generar redes tridimensionales que producen geles físicos termorreversibles. Se obtuvieron los ángulos de contacto entre los hidrogeles y las placas de yeso preparadas como modelo del soporte a limpiar, a modo de evaluación de la afinidad entre la superficie a tratar y la película polimérica. A fin de caracterizar la efectividad de la metodología propuesta y evaluar el posible daño ocasionado luego de retirar las películas formadas in situ, se analizaron micrografías de barrido electrónico (SEM) en películas solas y después del contacto con la placa de yeso.