Documento de conferencia
Acceso Abierto

Perspectivas disciplinar y cognitiva de la integración de simulaciones en la educación en física

Resumen

En este trabajo se presentan y analizan dos casos de integración de la tecnología en el currículum escolar de Física, a efectos de identificar necesidades de formación docente continua en dos líneas que son fuentes de fracaso escolar: las dificultades propias del contenido objeto de aprendizaje y las dificultades específicas de aprendizaje en algunos estudiantes. Desde un enfoque etnográfico, se propone un estudio empírico de carácter observacional e interpretativo de los procesos interactivos que se construyen en el contexto particular de aulas de nivel secundario, que integran la tecnología al currículum. Las simulaciones que se integran al currículo escolar como unidad pedagógica significativa responden a un objetivo y a una actividad de aprendizaje y evaluación. Poseen tres características para facilitar los aprendizajes: ayudan a la comprensión de ideas complejas y abstractas porque brindan soporte visual, requieren menos memoria de trabajo y reducen la carga cognitiva. Se deriva que mejorar la calidad de la enseñanza de las ciencias presupone asumir la necesidad de un trabajo colaborativo entre profesores- investigadores en enseñanza y docentes de educación media; y en los casos de dificultades en los estudiantes, se suma la necesidad de incorporación de especialistas de la salud y la familia de los estudiantes.

Palabras clave
Educación
simulación computacional
interacción digital
formación docente
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura