Diagnóstico in vivo de la Trichinellosis en cerdos en un contexto de industrialización de productos y derivados con denominación de origen
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2018-02-16T15:53:38Z | |
dc.date.available | 2018-02-16T15:53:38Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6768 | |
dc.title | Diagnóstico in vivo de la Trichinellosis en cerdos en un contexto de industrialización de productos y derivados con denominación de origen | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | La trichinellosis porcina en la provincia de Buenos Aires es un importante problema de salud pública que genera grandes pérdidas económicas. El inmunodiagnóstico a gran escala permitirá mejorar su prevención y control. El objetivo fue desarrollar y establecer, en nuestro laboratorio, la metodología de producción de Antígeno de Excreción/Secreción (E/S) de Trichinella spiralis, y validar su utilización para inmunodiagnóstico por ELISA en cerdos. Se realizaron cultivos in vitro de larvas musculares de T. spiralis, recuperadas de tejido muscular de ratones mediante digestión enzimática (DE). El producto del cultivo fue concentrado por filtración y sometido a prueba de calidad y cuantificación conservándose a -20ºC. Para la validación, se utilizaron 91 muestras de suero y de tejido muscular diafragmático de cerdos asociado a un foco en 2016. Cada tejido se procesó individualmente por DE (Gold standard) determinando las larvas por gramo (lpg). Se utilizaron 10 sueros negativos para determinar el punto de corte de los sueros analizados mediante ELISA. Por DE se determinaron 12/91 muestras positivas cuyas infecciones variaron de 0,05 a 62,5 lpg. Por ELISA se determinaron 13/91 muestras positivas estableciéndose 2 falsos positivos y un falso negativo. La sensibilidad y especificidad del ELISA fue de 91,7 % y 98,1%, respectivamente. La confiabilidad de la técnica ELISA desarrollada en base al antígeno de E/S es la adecuada para emplearse como herramienta de diagnóstico in vivo de la trichinellosis en cerdos. | es |
dcterms.creator.author | Riva, Eliana | es |
dcterms.creator.author | Fiel, César | es |
dcterms.creator.author | Bernat, Gisele Anahí | es |
dcterms.creator.author | Steffan, Pedro | es |
dcterms.extent | 11 p. | es |
dcterms.isPartOf.series | IV Congreso Internacional Científico y Tecnológico-CONCYT 2017 | es |
dcterms.issued | 2017-09-01 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject | Trichinella spiralis | es |
dcterms.subject | Antígenos | es |
dcterms.subject | ELISA | es |
dcterms.subject | Porcinos | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias Veterinarias | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Riva.pdf
- Tamaño:
- 301.65 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo