Informe Científico de Beca
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Informe Científico de Beca por Autor "Novelli, Matías"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Informe de becarioAcceso AbiertoInforme científico de Beca de Estudio: Novelli, Matías (2016-2017)(2017) Novelli, MatíasPara la evaluación de desempeño de la máquina lavadora, se tomó como referencia la norma IRAM 8076, que establece requerimientos de seguridad en maquinaria agrícola. Por otra parte, y en relación a los atributos de diseño requeridos en el sistema de lavado, se tomó como referencia lo establecido en las “Buenas Prácticas Agrícolas en cultivo de batata” en base a lo establecido por SENASA2. En efecto se definieron tres dimensiones a analizar: 1) Carácter mecánico: análisis estructural y resistencia frente a fuerzas de vibración. Punto analizado analíticamente en la memoria de cálculo y durante la cursada de la materia Proyecto de Maquinas (información más detallada del avance sobre la memoria de cálculo y el desarrollo proyectual durante la cursada en ingeniería se encuentran en el apartado 7.6). 2) Uso: es decir, tiempos implicados, movimientos, dificultad en la limpieza, todo lo referido a la operatividad del equipo y a las percepciones de los productores/usuarios. (ensayos realizados durante el primer año de beca. Jornada de extensión con productores de la localidad de San José de Feliciano, provincia de Entre Ríos, y técnicos de AER INTA Feliciano. Los datos referidos a este punto se encuentran detallados en el informe de beca del año 2015. De forma simultánea desde el año 2015 a la fecha se estableció contacto con productores del cordón hortícola platense, y técnicos de INTA San Pedro con la posibilidad de reproducir los ensayos y construir un segundo prototipo para el tratamiento de hortalizas). 3) Carácter funcional, referido a verificar aspectos del lavado de las hortalizas (cantidad de lavados a realizarse con el mismo volumen de agua, tiempos, calidad del lavado, lastimaduras producidas por daños mecánicos, etc.). Para el desarrollo de las pruebas se utilizaron papas procedentes de la provincia de Buenos Aires. Las variables que se combinaron en los ensayos fueron: 1) Variedad de papa; 2) Condición de campo (cantidad y característica de la tierra adherida); 3) Cantidad de agua de la batea; 4) Tiempo de lavado; 5) Regulación del umbral de vibración de la máquina.