Informe de Personal de Apoyo

URI https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2153

Examinar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 15
  • Informe de personal de apoyo
    Acceso Abierto
    Informe de personal de apoyo: Marchionni, Daniela Speme (2016-2017)
    (2017) Marchionni, Daniela Speme
    Participo en distintos proyectos de investigación del INREMI que se ocupan del estudio de los depósitos de minerales metalíferos, no metalíferos y rocas de aplicación de distintas provincias geológicas, tanto en la provincia de Buenos Aires como en otras regiones del país. Me he ocupado en particular de depósitos salinos, depósitos de conchillas, materiales ornamentales y depósitos epitermales), utilizando distintas técnicas y herramientas (imágenes satelitales, observaciones de campo, ensayos físico-mecánicos, métodos geofísicos,). Utilizo distintas metodologías de teledetección (procesamiento, análisis e interpretación de imágenes satelitales ópticas y de radar, generación y manipulación de modelos digitales de elevación, etc.) para la cartografía geológica y la prospección y exploración minera, habiendo adquirido una formación avanzada en sensores remotos y habilidades en el manejo de los softwares específicos. Me ocupo asimismo del análisis ambiental de las explotaciones a cielo abierto de la provincia de Buenos Aires: estudios de línea de base ambiental, diagnósticos ambientales y evaluaciones de impacto ambiental de canteras de piedra y suelos.
  • Informe de personal de apoyo
    Acceso Abierto
    Informe de personal de apoyo: Luna, Esteban Martín (2016-2017) 
    (2017) Luna, Esteban Martín
    Como Diseñador Gráfico y en mi calidad de Personal de Apoyo, me desempeño, principalmente, en el área de Cartografía, produciendo mapas topográficos, infografías, modelos en 3D y ortofotografíaa partir de técnicas de fotogrametría. Dicha tecnología permite utilizar imágenes aéreas tomadas por Vehículos Aéreos no Tripulados (VANTs) o Drones y procesarlas para el posterior análisis mediante software específicos como Sigma Scan, Argisoft, Pix4D, Drone Deploy, Google Earth y Open Street Maps. Asimismo desarrollo diversas tareas de apoyo científico, a saber: coordinación en tareas de análisis granulométrico, preparación y clasificación de muestras, documentación fotográfica, producción de material gráfico, posters científicos, presentaciones multimedia en Power Point y en formato de video, colaborando también en el diseño de informes tecnológicos que desarrollan investigadores del Instituto de Recursos Minerales. 1. La ortofotografía es una presentación fotográfica de una zona de la superficie terrestre, en la que todos los elementos presentan la misma escala, libre de errores y deformaciones, con la misma validez de un plano cartográfico. 2. La fotogrametría es una técnica para determinar las propiedades geométricas de los objetos y las situaciones espaciales a partir de imágenes fotográficas. Puede ser de corto o largo alcance.
  • Informe de personal de apoyo
    Acceso Abierto
    Informe de personal de apoyo: González, María José (2016-2017)
    (2017) González, María José
    La suscripta, desarrolla actividades interdisciplinarias conjugando aspectos químicos, geológicos, bioquímicos y tecnológicos, referidas al empleo de minerales procedentes de depósitos nacionales en procesos de interés medioambiental. Tareas desarrolladas: _ Estudio de adsorbentes naturales para la eliminación de contaminantes de aguas (As y F). Forma parte de un grupo de profesionales del INREMI-CEQUINOR que ha desarrollado una tecnología de remoción de arsénico en aguas subterráneas empleando aluminosilicatos ricos en hierro procedentes de depósitos nacionales. _ Caracterización mineralógica y físico-química de minerales (aluminosilicatos laminares y tridimensionales, diatomitas, materiales de origen volcánico, etc.). _ Transformación y/o modificación química, térmica y/o estructural de materiales (activación de geomateriales). Aplicación en procesos compatibles con el medio ambiente. _ Ensayos de adsorción (nivel laboratorio) empleando estos materiales en su forma original o activada. Ajuste de variables y optimización de la tecnología.
  • Informe de personal de apoyo
    Acceso Abierto
    Informe de personal de apoyo: Correa, María José (2016-2017)
    (2017) Correa, María José
    La labor desarrollada se concentra en contribuir con proyectos de investigación destinados a fortalecer el conocimiento geológico, realizar estudios mineralógicos, de comportamiento geotécnico y estimación de recursos minerales. Desde el año 2012 se está trabajando en la caracterización geológica y evaluación geotécnica de numerosas canteras de áridos de la provincia de Buenos Aires. Conjuntamente se colabora en la evaluación de áreas potencialmente proveedoras de materiales aptos para la eliminación de arsénico de aguas subterráneas y en otros proyectos destinados a evaluar las potencialidades mineras en diferentes áreas de la provincia, para el aprovechamiento de arcillas y materiales calcáreos. Las tareas incluyen trabajos de campo, laboratorio, interpretación de imágenes satelitales y elaboración de mapas utilizando programas específicos (ArcGIS). Los resultados obtenidos se publican como artículos en revistas, congresos y eventos científicos, además de informes tecnológicos. En lo académico se dictan clases en la Universidad Tecnológica Nacional, asignatura: Geotecnia, como Profesor Adjunto.
  • Informe de personal de apoyo
    Acceso Abierto
    Informe de personal de apoyo: Marchionni, Daniela Speme (2011-2012)
    (2012) Marchionni, Daniela Speme
    Proyectos de investigación en los cuales colabora: a) Estudio geológico y minero de la Sierras Septentrionales de la Pcia. de Buenos Aires. b) Análisis ambiental de las explotaciones a cielo abierto de la Pcia. de Buenos Aires. c) Geología y mineralogía de los cuerpos salinos de la Pcia. de Buenos Aires.