Científico Se Hace
URI
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8649
En virtud de fomentar y promover la divulgación de la ciencia y la tecnología, de concientizar sobre el valor del conocimiento como herramienta de desarrollo individual y social, y de promover la producción de conocimiento, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires impulsó el programa Científico se Hace. Esta propuesta recopila, en soporte audiovisual, testimonios de científicos y profesionales vinculados con el conocimiento que indagan en las motivaciones y desafíos que se les presentan en su trabajo cotidiano, poniendo de este modo valor a su labor.
Examinar
Envíos recientes
1 - 5 de 14
-
VideoMilena Gallipoli: Instituto sobre Investigaciones del Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM( 2018)Milena Gallipoli: Licenciada en Artes (UBA) y Magíster en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano (UNSAM). Actualmente es becaria interna del CONICET y trabaja en el Instituto sobre Investigaciones del Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM
-
VideoNoemí Mastrangelo: Instituto sobre Investigaciones sobre Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de San Martín( 2018)Noemí Mastrangelo: es Licenciada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales y trabaja en el Instituto sobre Investigaciones sobre Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de San Martín.
-
VideoEmiliano Boné: Instituto de investigación e Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de San Martín( 2018)Emiliano Boné: es becario doctoral de CONICET-UNSAM. Trabaja en el laboratorio de control de plagas de bajo impacto ambiental en el Instituto de investigación e Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de San Martín.
-
VideoMaría Mar Areco: Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de La Universidad Nacional de San Martín( 2018)María Mar Areco: es Bióloga e investigadora del CONICET, trabaja en el Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de La Universidad Nacional de San Martín.
-
VideoGraciela Vilella: directora del proyecto de investigación “Formas alternativas de comercialización para la agricultura familiar”.( 2018)Graciela Vilella: es Ingeniera Agrónoma y docente de la Facultad de Agronomía en la UNICEN. Conduce el proyecto de investigación “Formas alternativas de comercialización para la agricultura familiar”.