Parte de libro
Acceso Abierto

Internacionalización de la investigación en la Región latinoamericana: implicancias de la tensión internacional/local sobre la pertinencia del conocimiento?

Resumen

Esta nota pretende destacar la necesidad de profundizar una perspectiva crítica de la internacionalización. Es decir, consolidar una visión que revele que la internacionalización no sólo presenta consecuencias positivas sino también algunas poco deseables para la producción de conocimientos en América Latina (Kreimer y Levin, 2011). En este sentido, consideramos que la internacionalización atraviesa la producción de conocimiento desde un punto de vista cognitivo y social, incidiendo en el contenido así como en la utilidad y/o la pertinencia del conocimiento que se genera en la Región Latinoamericana, en función de las particularidades sociales, económicas, políticas y de producción de conocimiento de dicha región. Asimismo, consideramos la importancia de contemplar la multidimensionalidad de la internacionalización, teniendo en cuenta que cada una de estas dimensiones presenta particularidades analíticas. En este caso puntualizamos dos de las dimensiones de la internacionalización: la movilidad internacional y los proyectos de cooperación internacional.

Palabras clave
movilidad internacional
Cooperación Internacional
Conocimiento
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura