Documento de conferencia
Acceso Abierto

Aportes para una lectura integrada del patrimonio natural y cultural: Tumbaya - Tumbaya grande (Quebrada de Humahuaca)

Enlace externo
Resumen

Una lectura integrada de los elementos naturales y culturales de valor patrimonial, con énfasis en la consideración del paisaje, permite explorar nuevas alternativas para la gestión de la Quebrada de Humahuaca, a partir de las quebradas secundarias, menos expuestas a la fuerte presión turística y a las inversiones económicas, que la quebrada vertebral, a la vez que el rol protagónico de los pobladores originarios y sus organizaciones, pueden generar su propio desarrollo. La Quebrada de Humahuaca inscripta en la Lista de Patrimonio Mundial (2003), en la categoría de Paisaje Cultural, presenta características de complejidad y dinámica, que requieren de un abordaje integrador, a fin de orientar una política territorial de protección y puesta en valor que incluya a las comunidades que la habitan. A partir de la identificación e inventario de los bienes patrimoniales, se propone un itinerario, eje vertebrador y transversal del territorio, en el que los miradores permiten aprehender el paisaje, admirar su riqueza tanto natural como cultural, y adentrarse en el conocimiento de su gente, su forma de ser, su historia.

Palabras clave
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura