Aportes para una lectura integrada del patrimonio natural y cultural: Tumbaya - Tumbaya grande (Quebrada de Humahuaca)
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2015-09-03T18:00:40Z | |
dc.date.available | 2015-09-03T18:00:40Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1078 | |
dc.title | Aportes para una lectura integrada del patrimonio natural y cultural: Tumbaya - Tumbaya grande (Quebrada de Humahuaca) | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | Una lectura integrada de los elementos naturales y culturales de valor patrimonial, con énfasis en la consideración del paisaje, permite explorar nuevas alternativas para la gestión de la Quebrada de Humahuaca, a partir de las quebradas secundarias, menos expuestas a la fuerte presión turística y a las inversiones económicas, que la quebrada vertebral, a la vez que el rol protagónico de los pobladores originarios y sus organizaciones, pueden generar su propio desarrollo. La Quebrada de Humahuaca inscripta en la Lista de Patrimonio Mundial (2003), en la categoría de Paisaje Cultural, presenta características de complejidad y dinámica, que requieren de un abordaje integrador, a fin de orientar una política territorial de protección y puesta en valor que incluya a las comunidades que la habitan. A partir de la identificación e inventario de los bienes patrimoniales, se propone un itinerario, eje vertebrador y transversal del territorio, en el que los miradores permiten aprehender el paisaje, admirar su riqueza tanto natural como cultural, y adentrarse en el conocimiento de su gente, su forma de ser, su historia. | es |
dcterms.creator.author | Menacho, Karina | es |
dcterms.creator.author | Angelo, Silvia | es |
dcterms.creator.author | Solís, Natalia | es |
dcterms.creator.author | Néstor, José | es |
dcterms.creator.author | Perotta, Sergio A. | es |
dcterms.description | Tópico 3: Gestión del Patrimonio. Planificación y Gestión sustentable de los paisajes. Aspectos teóricos y metodológicos. | es |
dcterms.extent | 12 p. | es |
dcterms.identifier.other | ISBN: 978-987-26159-1-8 | es |
dcterms.isPartOf.issue | II Congreso Iberoamericano y X Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonio | es |
dcterms.isPartOf.series | Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonio | es |
dcterms.issued | 2011-09 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.publisher | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) | es |
dcterms.spatial | Quebrada de Humahuaca (Argentina) | es |
dcterms.subject.materia | Ingeniería de los Materiales | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- T3-18 - MENACHO, K_PDFA.pdf
- Tamaño:
- 877.35 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo