Energía solar térmica de concentración, tecnología eficiente, sustentable y gestionable en la República Argentina
Energía solar térmica de concentración, tecnología eficiente, sustentable y gestionable en la República Argentina
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2018-03-09T16:12:22Z | |
dc.date.available | 2018-03-09T16:12:22Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6927 | |
dc.title | Energía solar térmica de concentración, tecnología eficiente, sustentable y gestionable en la República Argentina | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | El moderno concepto que se aplica hoy a las energías renovables, por el cual estas deben ser eficientes, limpias y gestionables, tiene su máximo exponente en la energía solar térmica de concentración. Este tipo de tecnología solar es la única gestionable las veinticuatro horas continuas, con un 75 % del valor agregado en productos de industria nacional. Se utiliza para ello, el almacenamiento de sales térmicas. Desde el año 2012, la Universidad Nacional de La Plata y la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, a través de sus laboratorios LOCE y CEMECA, vienen desarrollando varios proyectos de I+D+i1 en generación de energía eléctrica y calor de proceso industrial con esta tecnología. En este trabajo, se muestran los estudios hechos en: diseños experimentales, materiales nacionales, métodos de determinación y medición, áreas de solarimetría accesibles, así como aplicaciones posibles. La Plataforma Solar de Almería, en España, es un centro de desarrollo tecnológico para la investigación de equipos, tecnologías y referencias en estas tecnologías, con el cual la UNLP ha firmado programas de capacitación y formación de recursos humanos, así como un programa específico de la Red CyTED, para el desarrollo de sistemas de energía solar térmica de concentración combinando híbridos con biomasa. | es |
dcterms.creator.author | Martorelli, Luis | es |
dcterms.creator.author | Panaroni, Darío Hernán | es |
dcterms.creator.author | Álvarez Martini, Carlos Alberto | es |
dcterms.creator.author | Corujo, Leonardo | es |
dcterms.creator.author | Abal Matos, Mercedes | es |
dcterms.creator.author | Mujica, Mayra | es |
dcterms.creator.author | Cervini, Federico | es |
dcterms.description | Trabajo presentado por el Centro de Investigación en Metrología y Calidad (CEMECA) | es |
dcterms.extent | 12 p. | es |
dcterms.isPartOf.series | IV Congreso Internacional Científico y Tecnológico-CONCYT 2017 | es |
dcterms.issued | 2017-09-01 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject | Energía Solar Térmica de Concentración | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias Medioambientales | es |