Centro de Investigación de Proteínas Vegetales: pasado, presente y perspectivas
cic.institucionOrigen | Centro de Investigación de Proteínas Vegetales | es |
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Centro de Investigación de Proteínas Vegetales | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2018-12-26T14:10:12Z | |
dc.date.available | 2018-12-26T14:10:12Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8677 | |
dc.title | Centro de Investigación de Proteínas Vegetales: pasado, presente y perspectivas | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | El actual Centro de Investigación de Proteínas Vegetales (CIProVe) fue creado como Laboratorio de Investigación de Proteínas Vegetales (LIProVe) en 1992 y es uno de los principales grupos de Latinoamérica dedicado a estudios básicos y aplicados de proteínas de origen vegetal. En 2016 pasó a ser Centro Asociado de la CICPBA. Históricamente, se han realizado investigaciones vinculadas a la purificación, caracterización y aplicación de peptidasas de origen vegetal en diversos procesos de interés industrial, tales como tratamiento de efluentes, curtido de cueros, elaboración de quesos y otros productos y aditivos alimentarios. Las líneas actuales que lideran los investigadores activos del Centro incluyen la producción de hidrolizados a partir de proteínas alimentarias que contengan péptidos bioactivos y la exploración de dichas actividades, la clonación y expresión de defensinas vegetales y otros dominios proteicos con potencial actividad antimicrobiana, el screening de inhibidores de peptidasas provenientes de diversas especies vegetales y el empleo de lipasas y proteasas de plantas autóctonas como biocatalizadores, en la obtención de surfactantes derivados de aminoácidos y el estudio de sus propiedades. En base a esto, se plantea un proyecto, en el que confluirían todas las líneas mencionadas, destinado a la búsqueda, generación y estudio de compuestos antimicrobianos novedosos, a través de distintas estrategias. | es |
dcterms.creator.author | Obregón, Walter David | es |
dcterms.creator.author | Vairo Cavalli, Sandra | es |
dcterms.creator.author | Bruno, Mariela Anahí | es |
dcterms.creator.author | Morcelle del Valle, Susana | es |
dcterms.extent | p. 31-34 | es |
dcterms.isPartOf.issue | I Encuentro de Centros Propios y Asociados de la CIC | es |
dcterms.issued | 2018-06 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0) | es |
dcterms.subject | proteínas vegetales | es |
dcterms.subject | Química | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias Biológicas | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1º Encuentro de Centros CIC_Parte6_2B.pdf
- Tamaño:
- 4.92 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo