Informe de becario
Acceso Abierto

Informe científico de Beca de Perfeccionamiento: Cony, Noelia Leonor (2014)

Enlace externo
Resumen

Durante el primer año de Beca de Perfeccionamiento, se colectaron datos biológicos y fisicoquímicos de la laguna Sauce Grande (Pdo. de Monte Hermoso, Pda. de Buenos Aires) y del río homónimo, con el fin de abordar de manera integral el comportamiento ecológico de su microflora. Para ello, se realizaron muéstreos mensuales sobre tres sitios de la laguna y en un sitio del río. En la laguna: E1- sector costero cercano al muelle (sector recreativo), E2- entrada del río al cuerpo de agua y E3- sector más profundo. En el río Sauce Grande: E4- punto intermedio de la cuenca media. En cada uno de estos sitios se tomaron muestras para el estudio cualicuantitativo del fitoplancton y análisis químicos. La determinación de clorofila a y feopigmentos se realizó según Holm Hansen et al. (1965), y la concentración de nutrientes, de acuerdo a la técnica de APHA (1998). Paralelamente, se midieron in situ variables fisicoquímicas, como temperatura, pH, conductividad eléctrica, turbidez y salinidad, con un multisensor Horiba U-10. Sobre el sitio El se incubaron in situ botellas claras y oscuras para la determinación de la producción primaria fitoplanctónica. Las mismas fueron fijadas y transportadas al laboratorio al abrigo de la luz y refrigeradas, y están a la espera de ser procesadas. Para ello, se empleará espectrofotometría para cuantificar las diferencias en las concentraciones de oxígeno disuelto, de acuerdo a Labasque et al. (2004).

Palabras clave
microflora
Fitoplancton
Diatomeas
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura