Metodología de gestión de la arquitectura tradicional canaria en la villa y puerto de Garachico

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2015-08-27T16:52:24Z
dc.date.available2015-08-27T16:52:24Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1051
dc.titleMetodología de gestión de la arquitectura tradicional canaria en la villa y puerto de Garachicoes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractLa villa y puerto de Garachico que junto con La Laguna y La Orotava fueron las ciudades cabeceras de Tenerife, conserva un rico patrimonio arquitectónico y artístico. Su puerto activo con su aduana, el comercio de productos agrícolas y vinos, muy demandados en Europa, e ingenios azucareros, de los cuales todavía hoy quedan vestigios. Aquella actitud comercial es la causa del desarrollo de la villa a medida que se potenciaban estas fuentes de riqueza. La Arquitectura de la villa es muy rica en todos sus aspectos tantos en arquitectura civil, domestica, religiosa o militar. El esquema urbano de Garachico en la actualidad no difiere mucho del que había en el siglo XVI, incluso teniendo en cuenta las catástrofes que ha tenido que soportar a lo largo del tiempo, (erupción en 1.706, incendio de San José 1.697, diluvio de San Dámaso 1.645). Este esquema es de tres calles paralelas entre si y a la vez a la costa. Estas calles se cortaban con otras perpendiculares secundarias y más estrechas, llegando hasta la costa. Estas calles principales se denominaban Calle de Arriba, Calle del Medio y Calle de Abajo.es
dcterms.creator.authorPérez Díaz, Pedro A.es
dcterms.creator.authorSánchez Luis, Pedroes
dcterms.descriptionTópico 3: Gestión del Patrimonio. Planificación y Gestión sustentable de los paisajes. Aspectos teóricos y metodológicos.es
dcterms.extent12 p.es
dcterms.identifier.otherISBN: 978-987-26159-1-8es
dcterms.isPartOf.issueII Congreso Iberoamericano y X Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.isPartOf.seriesJornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.issued2011-09
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)es
dcterms.spatialTenerife (Islas Canarias, España)es
dcterms.subjectPatrimonio arquitectónicoes
dcterms.subjectPatrimonio artísticoes
dcterms.subject.materiaIngeniería de los Materialeses

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T3-08 - PEREZ DIAS, Pedro_PDFA.pdf
Tamaño:
650.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo