Informe de Personal de Apoyo
URI https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2056
Examinar
Envíos recientes
- Informe de personal de apoyoAcceso AbiertoInforme de personal de apoyo: Bufo, Nicolás (2018) (2018)Participación y asistencia técnica en los trabajos de investigación que se desarrollan en el LAL, tanto del área Acústica como Luminotecnia, cuyos detalles se describen en el punto 8 del presente informe. Asimismo, se participa en las tareas vinculadas con las transferencias tecnológicas del laboratorio, mantenimiento de equipos de medición, vehículo oficial y edificio.
- Informe de personal de apoyoAcceso AbiertoInforme de personal de apoyo: Bontti, Horacio Guillermo Juan (2017-2018) (2018)Sistema de calibración para acelerómetros: En el informe anterior se mencionó la construcción de un sistema que permitiera evaluar rápidamente la calibración de acelerómetros, y se detalló su funcionamiento. El mismo consiste en una bolilla esférica contenida dentro de una cavidad cilíndrica , debiéndose intercalar entre el acelerómetro y la mesa vibradora, en forma perpendicular al piso. Actualmente se está tratando de obtener una mayor exactitud, para lo cual se están probando diferentes tipo de bolillas, en cuanto a sus dimensiones y el material del cual están constituidas. Inicialmente se utilizó una bolilla cerámica de 10 mm de diámetro. Se probó posteriormente con una de vidrio de 9 mm y otra de aluminio de 5 mm. Las dos primeras resultan muy frágiles mientras que la metálica resultó demasiado liviana como para que se obtuviese una buena respuesta. En éste último caso, no debe ser de un metal ferromagnético, ya que el campo magnético de la mesa vibradora afectaría su libre movimiento. También se variaron las dimensiones de la cavidad contenedora y la forma en que la bolilla reposa. En el fondo se realizó un rebaje de manera que al estar quieta, la misma se ubique en el centro de dicha cavidad, sin tocar las paredes. Como el desplazamiento de la esfera será mínimo, se evitarán los posibles resbalamientos o roce con los laterales, lo cual podría afectar el funcionamiento. La dificultad que se tuvo fué la posibilidad de obtener diferentes tipos de bolillas para evaluar. Los resultados obtenidos con la bolilla de vidrio fueron muy satisfactorios, lográndose una excelente repetibilidad. Asimismo, se considera que lo más adecuado sería la utilización de una de bronce( ya que por su peso,se obtendría una mayor indicación), de aproximadamente 6 a 8 mm de diámetro, estando abocados actualmente a tratar de obtenerla o construirla.
- Informe de personal de apoyoAcceso AbiertoInforme de personal de apoyo: Armas, Alejandro Andrés (2016-2017) (2018)Durante este periodo trabaje en el área de acústica en la investigación para la actualización de Método de Estimación del Nivel Equivalente de 12 horas y Investigación para la actualización de métodos de medición de descriptores de ruido ambiental” “Evaluación Acústica de Recintos de Enseñanza en la Ciudad de La Plata y Pantallas acústicas en vías de circulación rápida Es-tas líneas dieron lugar a dos trabajos Científicos: “Ruido urbano: método de estimación del nivel equivalente de 12 horas basado en mediciones de corto término” que ha sido presentado en el “48º Congreso Español de Acústica - TECNIACÚSTICA® 2017” y “Apantallamiento de ruido de tránsito en autopista: estudio de pre-dicción y evaluación de resultados”. Autores N. Vechiatti, F. Iasi, A. Armas, D. Tomeo. , pre-sentado en el XV Congreso Argentino de Acústica. Bahía Blanca, 23 y 24 de noviembre de 2017. En el área de Luminotecnia se continua investigando sobre iluminación led en Autopista y ca-racterísticas reflectivas de las calzadas Como parte de las transferencias tecnológicas del LAL, participe en Estación Ciencia - feria iti-nerante del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos y se asis-tió al entrenamiento de becarios en la realización de mediciones de parámetros lumínicos en las Autopistas.
- Informe de personal de apoyoAcceso AbiertoInforme de personal de apoyo: Tomeo, Daniel Alejandro (2016-2017)(2017)En el período 2016-2017 colaboré en 2 líneas de investigación: “Investigación para la actualización de métodos de medición de descriptores de ruido ambiental”, “Propiedades acústicas de materiales utilizados en la mitigación de la contaminación sonora”. A partir de estos estudios se generaron publicaciones y presentaciones en revistas científicas y congresos en los cuales se diseñó los posters y banners para la respectiva promoción. Prosiguió con las tareas habituales: diseño y comunicación visual; diagramación y actualización de la web, de Memorias anuales y de todo material de comunicación. Además continuó colaborando en los ensayos y mediciones acústicas a terceros. También participó activamente en las tareas de divulgación brindando charlas de descripciones técnicas de las instalaciones del LAL en visitas de alumnos del nivel primario, secundario y universitario; especialmente para el programa “Científicos por un día” y “La Ciencia va a la Escuela”.
- Informe de personal de apoyoAcceso AbiertoInforme de personal de apoyo: Posse, Carlos Manuel (2016-2017)(2017)En el período 2016-2017 formé parte de equipos de trabajo vinculados a tres líneas de investigación que desarrolla el LAL: “Investigación para la actualización de métodos de medición de descriptores de ruido ambiental”, “Investigación de las propiedades acústicas del Greening en la Construcción - Jardines Verticales aplicados sobre muros y fachadas” y “Arreglo de sensores acústicos”. A partir de estos estudios se generaron publicaciones, posters y presentaciones en revistas científicas y congresos. Paralelamente, desarrollo actividades relacionadas a la prestación de servicios a terceros, realizando mediciones y confeccionando informes. En la recepción de escuelas e instituciones se ofrecieron charlas técnicas en las visitas programadas que ofrece el LAL a la comunidad educativa y al público en general. Como actividad destacada puede citarse mi participación en el asesoramiento técnico a la Honorable Cámara de Diputados de la Pcia. de. Bs. As. en la actualización del sistema de sonido y diseño acústico del recinto parlamentario.
- 1 (current)
- 2
- 3
- 4
- 5